Este Máster aspira a ofrecer una formación que permita al alumnado interesado iniciarse en la investigación en la representación literaria de los acontecimientos, las corrientes de pensamiento y los discursos sociales más relevantes en diversos órdenes en el ámbito de la cultura anglonorteamericana.
La propuesta recoge ya en su título mismo un particular interés por la proyección social de la literatura. Desde la antigüedad clásica, la literatura ha sido el foro en el que se han explorado y debatido las cuestiones más relevantes para el ser humano en un amplio abanico que abarca desde la dimensión personal más profunda hasta el horizonte extenso de su proyección e impacto sociales, aunque este último aspecto haya recibido menor atención crítica hasta periodos históricos más recientes. El mundo del pensamiento, las especulaciones de la filosofía, los conflictos en la base de la constitución de la identidad, de las relaciones interpersonales, familiares y de género, de la genealogía de los pueblos, así como los conflictos sociales en todo el arco de su espectro —de clase, raciales, religiosos, políticos, económicos, bélicos, etcétera— han encontrado en la literatura un lugar y un modo privilegiado de representación que ha permitido recoger, almacenar y expresar, desde las perspectivas y las voces más diversas, el devenir de la humanidad en la vasta multiplicidad de sus facetas.
La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del Espacio Europeo de Educación Superior, EEES, que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
De acuerdo con lo previsto por el Real Decreto 1393/2007, las enseñanzas de Máster tienen como finalidad la adquisición de una formación avanzada de carácter especializado y multidisciplinar orientada a promover la iniciación en tareas de investigación. Todas las competencias establecidas para ello se inscriben en el contexto del respeto a los derechos fundamentales y de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, a los principios de igualdad de oportunidades y la accesibilidad de personas con discapacidades, así como a los valores que defiende la sociedad democrática.
CUATRIMESTRE 1
GRAMÁTICA AVANZADA DE LA LENGUA INGLESA
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN LITERARIA Y CULTURAL
LITERATURA Y RELACIONES TRANSCULTURALES
TEORÍA DEL DISCURSO. APLICACIONES LINGÜÍSTICAS Y LITERARIAS
EL TEXTO LITERARIO: MÉTODOS DE ANÁLISIS Y SU PRAXIS
CONFLICTOS SOCIALES Y SU REPERCUSIÓN EN LA LITERATURA ANGLO-IRLANDESA
ESCRITURA ACADÉMICA: ESTRUCTURA Y TÉCNICAS DE COMPOSICIÓN ENSAYÍSTICA
LITERATURA E HISTORIA
LITERATURA Y ARTES VISUALES
LITERATURA Y CINE
SOCIEDAD Y CULTURA DEL MUNDO ANGLÓFONO EN SUS TEXTOS
TEATRO CONTEMPORÁNEO EN LENGUA INGLESA
TRADUCCIÓN LITERARIA: TEORÍA Y PRÁCTICA (1)
HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS PARA LA INVESTIGACIÓN LITERARIA Y CULTURAL
CUATRIMESTRE 2
LITERATURA Y ESTUDIOS CULTURALES: SHAKESPEARE EN LA CULTURA POPULAR
LITERATURA Y CIENCIA
EDICIÓN CRÍTICA DE TEXTOS LITERARIOS
FUNDAMENTOS DEL MITO
LA CULTURA Y LA HISTORIA ESTADOUNIDENSES A TRAVÉS DEL ARTE
LITERATURA Y MÚSICA
LITERATURA Y VIOLENCIA DE GÉNERO
NARRATIVA BREVE NORTEAMERICANA DEL SIGLO XIX
POESÍA Y GÉNERO: CONSTRUCCIONES DE LA IDENTIDAD FEMENINA EN LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA
TRADUCCIÓN LITERARIA: TEORÍA Y PRÁCTICA (2)
TRABAJO FIN DE MÁSTER EN ESTUDIOS LITERARIOS Y CULTURALES INGLESES Y SU PROYECCIÓN SOCIAL