Imparte:
Universidad LoyolaLa Universidad Loyola imparte este nuevo título propio con el fin de profundizar en la dimensión
evangelizadora de la piedad popular, siguiendo las orientaciones de Evangelii Gaudium y Veritatis Gaudium.
Los diferentes módulos abordan los fundamentos y desafíos de la Teología de la Evangelización y profundizan
en la piedad popular como expresión de fe y medio de evangelización.
Por otro lado, el Máster en Teología de la Evangelización y Religiosidad Popular, es un título propio dirigido personas interesadas en reflexionar teológicamente sobre la acción pastoral de la Iglesia y su específica dedicación
a la religiosidad popular.
Con el Nihil Obstat del Dicasterio para la Cultura y la Educación.
El hilo conductor de la formación de postgrado en Teología, tanto de este nuevo título propio en Teología de la evangelización y religiosidad popular como en los ya existentes, el programa oficial de Licenciatus in Theologia y el título propio de Máster en Teología y Mundo Actual, es dotar a los alumnos de un estilo de hacer teología que articule la fe en Jesucristo con los desafíos de nuestra época.
Este título quiere dar respuesta consciente a la llamada del Papa Francisco en Evangelii Gaudium en la que invita a la Iglesia universal a mirar a la piedad popular como expresión de la fe del pueblo.
Módulo I: Teología de la Evangelización: fundamentos y desafíos
Módulo II: Religiosidad popular en el cristianismo primitivo, en la Tradición y en el Magisterio de la Iglesia
Módulo III: Fuentes en la religiosidad popular
Módulo IV: María evangelizadora en la religiosidad popular
Módulo V: Espiritualidad y religiosidad popular
Módulo VI: Arte, historia y lugares de la religiosidad popular
Módulo VII: Hermandades y cofradías: historia, significatividad, desafíos pastorales
Memoria final: Redacción y aprobación