La relación entre nutrición y salud, necesarias para el desarrollo de las diversas funciones de un profesional orientado al avance de la salud y seguridad alimentarias.
La trazabilidade al largo de toda la cadena alimentaria, para la detección y el control de riesgos e identificación de puntos críticos, desde la recepción de las materias primas incluso el momento del consumo (trazabilidade).
Los mecanismos de acción de las sustancias tóxicas y de los microorganismos nocivos presentes en los alimentos, como residuos o como contaminantes, su origen y las condiciones de consumo que pueden significar un riesgo.
Métodos y tecnologías de producción más seguros y más ecológicos, que faciliten la vigilancia o monitorización de los sistemas de autocontrol en las empresas alimentarias, lo que llevará un avance en la calidad de los alimentos.
Desarrollo de productos alimenticios mas saludables.
Desarrollo de destrezas y habilidades en análisis de alimentos.
Legislación alimentaria, su aplicación e interpretación.