Adquisición de conocimientos altamente especializados, algunos de ellos a la vanguardia, en el campo de la Ciencia de la Gerontología en general, y particularmente en los aspectos relacionados con ella, (longevidad, salud y calidad), que sienten las bases de un pensamiento y/o investigación originales.
Adquisición de una conciencia crítica de cuestiones de conocimiento que integren los conocimientos específicos de cada una de sus profesiones en el campo de la vejez y el proceso de envejecimiento desde la perspectiva social, de salud, longevidad y calidad.
Dotar a titulados/as universitarios/as de conocimientos, destrezas y competencias adecuadas para planificar, diseñar y desarrollar estudios y proyectos de investigación relevantes en el campo de la vejez y el proceso de envejecimiento desde parámetros de salud y calidad.
Alcanzar la adquisición de destrezas especializadas para resolver problemas en materia de investigación e innovación, con vistas al desarrollo de nuevos conocimientos y procedimientos, y a la integración de los conocimientos en el campo de la atención a los mayores y adultos en proceso de envejecimiento
Capacidad de gestión y transformación de contextos de trabajo o estudio complejos, imprevisibles en el campo del envejecimiento y que requieren nuevos planteamientos estratégicos.
Asunción de responsabilidades en lo que respecta al desarrollo de conocimientos y/o prácticas profesionales y a la revisión del rendimiento estratégico de equipos transcendiendo de la multidisciplinariedad a la transdisciplinariedad en los aspectos de los mayores.