Dominarán suficientemente los conocimientos de los ámbitos disciplinarios e interdisciplinarios, tanto los que forman parte de la bibliografía básica como los aspectos que implican conocimientos procedentes de la investigación más reciente. 
Además, estarán capacitados para ser creativos en el desarrollo de la aplicación de ideas, tanto en el contexto estrictamente profesional, como en el ámbito de la investigación. 
Serán capaces de expresarse con claridad, corrección y rigor en las lenguas propias, y podrán realizar procesos argumentativos en los cuales, procediendo de una manera experta, elaborarán conceptos y secuencias expositivas propias de sus ámbitos de conocimiento. 
Serán capaces de expresarse con claridad y rigor en, como mínimo, una lengua extranjera. 
Tendrán capacidad de análisis y de síntesis. 
Podrán comunicar sus conocimientos teóricos y aplicados, sus habilidades y sus actitudes, tanto a audiencias expertas como no expertas, tanto a iguales como a aprendices, tanto a superiores como a clientes. 
Tendrán habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas para trabajar en equipo y gestionar proyectos. 
Desarrollarán estrategias de aprendizaje necesarias con el fin de seguir autónomamente su proceso de estudio. 
Conseguirán aplicar sus habilidades, los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos profesionales y sociales nuevos, poco conocidos y cambiantes, y en contextos multidisciplinares. 
Desarrollarán la capacidad de integración de conocimientos. Afrontarán la complejidad de los datos y la diversidad de su procedencia, con el fin de formular juicios y tomar decisiones. 
Estarán capacitados para iniciar y terminar los estudios de doctorado, porque sabrán concebir, diseñar y desarrollar un proceso sustancial de investigación con rigor científico-académico.