Ofrecer una formación especializada, intercultural, transversal y transnacional aplicable en el ámbito nacional y en el espacio europeo e internacional, que capacite a los egresados para el ejercicio profesional en distintos ámbitos culturales y laborales.
Integrar estudios interculturales de lenguas y culturas junto con otros campos del conocimiento (economía, derecho, políticas, historia, ciencias de la comunicación, etc.) para el diseño de un perfil profesional de creciente demanda en el mundo de la empresa, tanto editorial como de gestión y de organización cultural, política y administrativa, en diferentes ámbitos de la cultura y de las instituciones, de cara, sobre todo, a la Unión Europea.
Aprovechar las ventajas de los diferentes sistemas educativos español y alemán. Con ello se complementarán de forma ideal la presentación sistemática y exhaustiva de sistemas de conocimientos, habitual en España, con la reflexión autónoma sobre el objeto de estudio y la combinación de docencia e investigación, tal como se practica en Alemania.