Ser capaz de analizar, sintetizar, resolver problemas, razonar de forma crítica y aplicar los conocimientos teóricos en el ámbito de la historiografía hispánica
Capacidad de saber manejar herramientas de información y comunicación que permitan plantear y resolver problemas de la historiografía hispánica
Mostrar un dominio conceptual, procedimental y actitudinal para desarrollar un compromiso ético con la paz, la igualdad (de género, culturas, etnias, religiones, etc.) y la interculturalidad
Demostrar la adquisición de conocimientos avanzados en la aplicación de diferentes alternativas paradigmáticas y metodológicas empleadas para abordar procesos de enseñanza-aprendizaje en contextos de diversidad cultural y de género.
Desarrollar metodologías y recursos didácticos y tecnológicos para la enseñanza-aprendizaje de los distintos niveles y destrezas de la lengua española.
Ser capaz de analizar, de forma oral y escrita, textos literarios en lengua española a nivel avanzado
Saber relacionar en profundidad representaciones literarias con hechos históricos, sociales y culturales en el ámbito hispánico.
Conocer y saber aplicar el Marco Común Europeo de Referencia y la política lingüística del Instituto Cervantes.
Ser capaz de aplicar las técnicas de análisis necesarias, tanto las proporcionadas por la lingüística como por la crítica literaria, para la comprensión y lectura crítica de textos literarios en lengua española.
Ser capaz de asimilar los diversos enfoques teóricos y aplicar las principales metodologías de trabajo a un corpus de datos con objeto de obtener unos resultados que redunden en implicaciones teóricas originales sobre un área de estudio de la lengua española.
Ser capaz de diseñar y llevar a cabo un proyecto de iniciación a la investigación en el campo de la literatura hispánica, usando correctamente las fuentes de información y los métodos científicos pertinentes.