Descubre el Máster en Filosofía y Religión según Joseph Ratzinger de UNIR, donde profundizarás en los principales temas del debate filosófico, ético y político contemporáneo. Analizarás de manera sistemática los textos clave de Ratzinger, identificando sus aspectos centrales y específicos, y aprenderás a desarrollar argumentos ordenados y rigurosos frente a los desafíos del mundo actual. Este programa te mostrará cómo Ratzinger revitaliza la tradición del pensamiento cristiano, adaptando su lenguaje y formas para ser comprendido por la mentalidad moderna. Además, aprenderás a integrar la contribución de Ratzinger con otras corrientes de pensamiento y a establecer un diálogo constructivo entre diferentes perspectivas. El contenido del curso ha sido revisado y aprobado por la Fundación Ratzinger, asegurando la fidelidad al legado intelectual del filósofo.
Para la realización de este Máster en Filosofía y Religión según Joseph Ratzinger es requisito indispensable disponer de una titulación universitaria.
Graduados en filosofía o humanidades
Graduados en pedagogía y magisterio
Graduados en derecho y otras ciencias sociales
Profesorado de secundaria y universitario
Graduados en ciencias religiosas o en teología
Graduados o profesionales del área de las ciencias políticas o relaciones internacionales
Historia del Conocimiento y Racionalidad Moderna
Conocimiento, Verdad y Pluralismo
Posibilidad de una Moral Razonable
Bases Prepolíticas de la Sociedad
Visión del Ser Humano: el Ser Personal
Cristianismo y Sentido en el Mundo desde 1968
Cristianismo, Cultura, Belleza
Jesús de Nazaret y el Hombre de Hoy
Trabajo Final de Estudios
Al finalizar el Máster en Filosofía y Religión según Joseph Ratzinger de UNIR, los estudiantes serán capaces de conocer los principales temas del debate filosófico, ético y político contemporáneo desde el enfoque particular de Ratzinger, uno de sus más destacados intérpretes. Podrán analizar en profundidad sus textos desde una perspectiva sistemática, identificando los aspectos centrales y específicos de su pensamiento. Estarán capacitados para relacionar su contribución con otras corrientes filosóficas y establecer un diálogo entre distintas perspectivas. Comprenderán las implicaciones de los debates culturales actuales y su impacto en los ámbitos profesional y social, guiados por el planteamiento de Ratzinger. Aprenderán a argumentar de forma ordenada y rigurosa sus propias posiciones ante los desafíos contemporáneos, tomando como base el pensamiento del autor y sus fuentes. Asimismo, valorarán y respetarán los derechos humanos fundamentales y las diferencias del mundo globalizado desde la visión de las religiones y la cosmovisión cristiana. Finalmente, sabrán entablar un diálogo abierto y comprensible con las diversas opciones éticas, políticas, religiosas y culturales actuales, inspirándose en el método de análisis, exposición y diálogo propuesto por Ratzinger.