Máster de Formación Permanente en Diálogo Interreligioso, Ecuménico e Intercultural

Frente a la realidad que estamos viviendo en todos los aspectos y el constante movimiento migratorio que incluye la creciente complejidad de nuestro mundo, vemos la necesidad y la importancia de una mejor comunicación, conocimiento e intercambio de la riqueza que cada cultura y religión aporta y puede aportar al desarrollo de la sociedad. En todo desarrollo de las sociedades, el diálogo es fundamental para favorecer el encuentro, el intercambio y enriquecimiento también de dones. En este título desarrollaremos el estudio y la investigación que favorecerá el conocimiento y encuentro cultural y religioso. El título quiere ser una herramienta académica rigurosa que ayude a reflexionar y considerar que las religiones pueden llegar a ofrecer una aportación al mundo, y demostrar las claves del diálogo interreligioso e intercultural en favor de una sociedad más justa, tolerante, promotora de paz y fraternidad.

Explicar la pertenencia, el conocimiento y reconocimiento de las principales tradiciones/confesiones y religiones/espiritualidades de la humanidad.

Valorar la diversidad y riqueza de las aportaciones que las confesiones cristianas y religiosas pueden favorecer el desarrollo social de nuestro contexto cultural.

Conocer y desarrollar las herramientas que ayuden a un análisis conceptual e histórico para comprender y valorar el pensamiento de nuestro contexto cultural.

Demostrar que se conoce y desarrolla una lectura crítica razonada que ayude a la mejora cultural de nuestra realidad.

Fomentar y manejar instrumentos que faciliten el diálogo y la cultura del encuentro con las diversas realidades culturales y religiosas en nuestra realidad.

Diálogo ecuménico e interreligioso
Diálogo intercultural y fundamentos pedagógicos y buenas prácticas
Diálogo Religión - Ciencia - Inteligencia aritificial (IA)
Discernimiento de la diversidad cristiana y religiosa desde Latinoamérica
El diálogo como principio y encuentro: modernidad y sociedad
Ética y Religión en la esfera pública: DDHH y Religión
Expresiones artísticas, simbologías y espiritualidades
Filosofía y Fenomenología de las Religiones
Historia de las Religiones
Historia y Teología Ecuménica
Iglesias Orientales
Las Reformas en la Iglesia. Acercamiento a las iglesias libres y pentecostales
Las tradiciones cristianas e indígenas y su influencia en la justicia y la paz: cultura del encuentro
Los pilares y principios del Islam
Principios del cristianismos y judaísmo
Psicología y sociología de la religión
Trabajo final

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...