Después de llevar a cabo el estudio de buenas prácticas en parroquias, pionero en España, y constatando la necesidad para muchos líderes parroquiales (sacerdotes, religiosos y religiosas, laicos y laicas) de recibir formación en el campo de la conversión pastoral (área de Nueva Evangelización), la Facultad de Teología de la UCV quiere ofrecer un máster propio que reúna los resultados de la investigación, fundamentados, reflexionados y ampliados con las ciencias humanas y teológicas.
Defender con argumentos y desde la experiencia personal que el evangelio tiene poder de engendrar discípulos misioneros de Jesucristo.
Planificar, desarrollar y liderar sinodalmente, en una comunidad parroquial o de otro tipo, un proceso de conversión pastoral que permita pasar de una comunidad de mantenimiento a una comunidad evangelizadora.
Utilizar y aplicar de manera eficaz y crítica herramientas de conversión pastoral.
Adquirir la capacidad de generar herramientas de conversión pastoral que se adapten a los contextos (que pueden cambiar en el futuro).
Establecer una red de contactos con líderes pastorales (párrocos, catequistas, profesores, profesionales) alineados en clave evangelizadora.
Desarrollar con la red de contactos grupos de trabajo y plataformas de formación continua.
Sensibilizar y motivar a otros líderes pastorales, alineándolos en clave evangelizadora.
Valorar los distintos métodos y herramientas de evangelización desde su fundamentación teológica.
PRIMER CURSO
Antropología de la espiritualidad y de la evangelización
Aplicaciones Contextuales de la Conversión Pastoral
Catequesis, educación y nueva evangelización
Comunicación y marketing religioso: herramientas
Comunicación y marketing religioso: principios
Cultura occidental, desafíos actuales y cristianismo
El papel de la Palabra de Dios en la nueva evangelización
El proceso de la conversión pastoral, sus dimensiones y sus herramientas: aplicaciones
El proceso de la conversión pastoral, sus dimensiones y sus herramientas: principios
Espiritualidad y Evangelios en el NT 1: Evangelios y Hechos
Espiritualidad y evangelización en el AT 1: Pentateuco y libros históricos
Historia de la evangelización: enseñanzas
Historia de la evangelización: perspectivas
Metodología TFM
SEGUNDO CURSO
Acompañamiento espiritual: dirección y discernimiento espiritual
Cosmovisión científica actual y evangelización
El liderazgo pastoral: estudios
El liderazgo pastoral: propuestas
Espiritualidad de las grandes religiones
Espiritualidad de las grandes tradiciones carismáticas de la vida consagrada: ignaciana
Espiritualidad y evangelización en el AT 2: Proféticos y sapienciales
Espiritualidad y evangelización en el NT 2: Cartas y Apocalipsis
Jesucristo en un mundo religioso plural: desarrollos
Jesucristo en un mundo religioso plural: teología
Nuevos modelos eclesiológicos requeridos por la evangelización actual: principios teológicos
Nuevos modelos eclesiológicos requeridos por la evangelización actual: propuestas
Psicología de la espiritualidad y de la evangelización
Teología de la espiritualidad y de la evangelización
Trabajo de fin de máster
El estudiante estará preparado para liderar proyectos de conversión pastoral donde se lo soliciten: diócesis, parroquias y otras instituciones educativas, espirituales, asistenciales... con misión evangelizadora.