Curso Universitario en Inteligencia Artificial y Derecho

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Online
  • Precio:
    3.000 €
  • Comienzo:
    Noviembre 2025
  • Lugar:
    Se imparte Online
  • Duración:
    6 ECTS
  • Titulación:
    A la finalización del programa, obtendrás el Diploma acreditativo del "Curso Universitario en Inteligencia Artificial y Derecho" otorgado por el Centro de Estudios Garrigues.

¿Quieres convertirte en asesor legal especializado en proyectos de IA? Descubre nuestro Curso de IA para Abogados 100% online.

La ​inteligencia artificial está transformando rápidamente el mundo y, en particular, el sector legal. ​Los profesionales del derecho necesitan estar preparados para comprender cómo funciona la Inteligencia Artificial, ​detectar sesgos en sus sistemas, ofrecer asesoramiento legal a proyectos que involucren IA y asegurar que se implementen prácticas éticas en el uso de la IA. Además, los abogados y el resto de los operadores legales pueden desempeñar un papel crucial en la creación y aplicación de regulaciones sobre la IA.

El Curso en Inteligencia Artificial y Derecho tiene como objetivo principal equipar a los abogados y juristas con las habilidades necesarias para integrar y gestionar tecnologías de IA en sus prácticas legales, asegurando que puedan adaptarse a las innovaciones tecnológicas y contribuir al desarrollo de marcos legales y regulaciones que promuevan el uso ético y responsable de la IA.

Asi mismo se busca que los profesionales del Derecho comprendan los conceptos básicos de la IA y puedan ofrecer asesoramiento legal especializado en proyectos que involucren IA, garantizando el cumplimiento de normativas y regulaciones actuales sobre la IA a nivel internacional.

Profesionales que estén interesados en impulsar su carrera asesorando en el uso de IA y aplicarla en su día a día.
Profesionales juristas y del ámbito de la consultoría legal para ayudar en la investigación legal, como la identificación de precedentes y la identificación de posibles problemas legales.
Profesionales del ámbito de los RRHH para ayudar en la selección de candidatos, la evaluación del desempeño, la planificación de la sucesión y la gestión del talento.
Profesionales que ya estén ejerciendo las funciones de cumplimiento.
Emprendedores que necesiten conocer la regulación en IA para aplicarla a diversas áreas de su negocio.

MÓDULO 1. Introducción a la IA.
¿Qué es la IA? ¿Cómo funciona? Tipologías de IA, contexto, casos de uso. Conceptos básicos de la inteligencia artificial (redes neuronales, aprendizaje automático, algoritmos...).
IA Generativa y grandes modelos de lenguaje (LLM).
Sesión práctica: Cómo usar un Copiloto legal de IA para transformar tu día a día como jurista.

MÓDULO 2. Regulación IA: Unión Europea, internacional y España. Reglamento (UE).
Marco General del Reglamento de Inteligencia Artificial (RIA): Obligaciones, Control, Gobernanza y Sanciones en la Aplicación del RIA.
Sesión práctica: Cómo adecuarse a las obligaciones del Reglamento de IA.

MÓDULO 3. Aplicación práctica de la IA en el Derecho: Retos, estrategias y soluciones.
Impacto de la IA en la Normativa de Protección de Datos: Principios y Obligaciones. Recopilación de datos, riesgos de privacidad, transparencia, exactitud, roles y responsabilidades. Gestión del riesgo, decisiones automatizadas y data scraping en IA.
Impacto de la Ciberseguridad en la IA. El Rol de la Ciberseguridad en la era de la IA: Amenazas emergentes y uso de la IA para la prevención y detección de riesgos.
Impacto de la IA en Materia de Propiedad Intelectual: Derechos de Autor y IA Generativa. Propiedad Intelectual e IA: Creación y Protección de contenido generado por IA.
Impacto de la IA en la responsabilidad civil. ¿Quién responde en caso de fallos de la IA? Impacto de la IA en responsabilidad civil. Directiva sobre responsabilidad en materia de IA.

MÓDULO 4. Ética en la IA.
Principios de la IA responsable. Principales riesgos de la IA, discriminación y sesgos, toma de decisiones automatizadas, etc.

MÓDULO 5: Los riesgos en la IA y los modelos de compliance.
Sesión práctica: Cómo realizar una Evaluación de riesgos relacionados con el uso de IA y una Evaluación de Impacto en Derechos Fundamentales (FRIA).

MÓDULO 6. La IA en el sector legal.
Casos de uso en el sector legal.
Uso de herramientas de IA en el ámbito del sector público y de las actuaciones policiales y judiciales.

MÓDULO 7. El futuro de la IA.
Blockchain, criptoactivos e IA.

SESIÓN ADICIONAL VOLUNTARIA
Certificación CAIP (Certified Artificial Intelligence and Information Security Professional).

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...