Adquirir una visión integral y actualizada del diagnóstico por la imagen de la patología cardiovascular.
Saber realizar, interpretar e informar las principales pruebas de diagnóstico por la imagen en patología cardiovascular: ecocardiografía, cardio- TAC, cardio-RNM y estudios cardioisotópicos según las recomendaciones más recientes. Implementar las novedades de las diferentes guías clínicas y recomendaciones de las principales sociedades científicas dedicadas al campo del diagnóstico por la imagen en
cardiología.
Aprender a integrar en el juicio diagnóstico las aportaciones de las distintas técnicas de imagen en la valoración funcional, estratificación de riesgo y en el manejo de enfermedades de alta prevalencia y especial complejidad como la enfermedad coronaria, insuficiencia cardiaca y patología valvular, del miocardio y pericardio, y otras indicaciones como la patología de los grandes vasos, cardiopatías congénitas, o masas cardiacas a partir de los ensayos clínicos relevantes en curso.
Adquirir nuevas habilidades en la metodología de trabajo de equipos asistenciales multiprofesionales, multimodalidad y multinivel que permitan aprender a sintetizar, interpretar, tomar decisiones y realizar las recomendaciones diagnósticas más adecuadas según el proceso que se estudia y adaptándolas al riesgo y estado concreto de cada paciente.Desarrollar habilidades de aprendizaje que les permitan estar al día de los conocimientos diagnósticos expuestos en el ámbito de la comunidad científica internacional mediante el estudio autónomo sabiendo buscar, obtener, clasificar según calidad e interpretar la información
biomédica obtenida en bases de datos y otras fuentes de información en el campo de la imagen.