Prepárate para formar parte la revolución que está suponiendo la forma de trabajo y la cultura DevOps. Esto permite mejorar los procesos y otorgar respuestas más dinámicas y rápidas. Lograrás ser capaz de construir productos con ratios de éxito mayores , más automatizados y robustos que en los entornos tradicionales de trabajo.La formación obtenida con experto universitario en DevOps te permitirá aprender con los mejores expertos que conforman el panorama actual de DevOps y también, podrás preparar y acceder a dos de las certificaciones profesionales más demandadas laboralmente del sector IT:
Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals.
Certificación AWS Cloud Practitioner.
Este programa está dirigido a profesionales informáticos tanto de perfiles de IT (Operaciones) como de un perfil de Ingeniería del Software (Desarrollo).
También se orienta a ingenieros directores de proyectos que quieran introducir en sus organizaciones las tecnologías de DevOps y Cloud Computing para mejorar el ciclo de vida de sus aplicaciones y agilizar sus tiempos de despliegue y desarrollo y dar un mejor servicio.
El enfoque del Curso DevOps es tanto para desarrolladores como para la parte de operaciones.
Con el Experto en Devops y Cloud ce UNIR adquirirás las competencias necesarias para:
Entender hacia dónde se dirigen las organizaciones en la redefinición de sus procesos digitales y por qué son tan demandados los perfiles DevOps en el mercado laboral actual.
Implementar y aplicar un SDLC (Software Development Life Cycle) que estandarice y agilice la entrega de productos a los clientes internos y externos.
Conocer y practicar con las herramientas/plataformas más demandadas e innovadoras del mercado y que utilizan las organizaciones.
Identificar cuáles son las claves de la automatización exhaustiva y cómo robotizar la cadena de valor de creación de productos digitales.
Discernir cuáles son las mejores tecnologías Cloud y cómo se implementa la infraestructura como código.
Monitorizar en Devops, cómo hacerlo y la relevancia de los datos en las organizaciones dirigidas e influenciadas por ellos.
Módulo 1. Introducción a DevOps
Tema 1. ¿Por qué DevOps?
Tema 2. Gestión de Proyectos
Tema 3. Organización de Equipos
Módulo 2. Integración Continua y Calidad del Software
Tema 4. Integración Continua
Tema 5. Entrega Continua
Tema 6. Calidad del Software
Caso práctico 1. Desarrollo de un proyecto de integración y entrega continua de aplicaciones en Cloud.
En este trabajo el alumno aplicará y desarrollará los conocimientos adquiridos a lo largo del curso. El objetivo es que el alumno defina el SCM y realice un pipeline de integración y entrega continua de aplicaciones en la nube partiendo de un cambio de software base. Se abordarán hitos de implementación de scripts de automatización de la operativa, reporte para monitorización del estado del correcto cumplimiento, pruebas que aborden todo el espectro o tipología requerida en el ejercicio de certificación de la calidad de un software, así como ficheros de configuración de sandboxes o entornos aislados de validación de pruebas determinadas (contenedores). Servicios como ECS Fargate, AWS CodePipeline, AWS CodeCommit, AWS CodeBuild, AWS CodeDeploy, AWS S3 e IAM serán de uso recurrente en su realización, entre otros.
Módulo 3. Entornos Clouds en DevOps
Tema 7. Open Source en DevOps
Tema 8. Tecnología Cloud en DevOps
Tema 9. Gestión de Entornos
Módulo 4. Monitorización, Cuadros de Mando y DevSecOps
Tema 10. Monitorización y Cuadros de Mando
Tema 11. Seguridad en DevOps
Caso Práctico 2. Automatización y despliegue en entornos Cloud.
El alumno automatizará el despliegue de un PaaS basado en Kubernetes, así como la infraestructura necesaria para su despliegue. Se automatizará también el despliegue de una aplicación sobre la plataforma PaaS desplegada. El alumno creará un informe describiendo el entorno desplegado, así como los pasos necesarios a seguir para desplegarlo. Este informe estará redactado y estructurado, de tal forma que pudiera ser entregado a un cliente que demandará dicho despliegue.
El experto tiene dos asignaturas que permitirán a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios para presentarse a dos certificaciones.
Ambas asignaturas tienen como finalidad únicamente la preparación para los exámenes de certificación. La realización de estos y la obtención de las certificaciones asociadas no entran dentro del experto universitario.
Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals. Dirigida a adquirir conocimientos básicos en Microsoft Azure y en obtener la certificación Microsoft Certified: Azure Fundamentals.
Certificación AWS Cloud Practitioner: Dirigida a adquirir conocimientos básicos de la
Certificación AWS Cloud Practitioner y en conocer pautas para obtener dicha certificación.
Seminarios extraordinarios:
Google Cloud Platform (GCP)
Certificaciones profesionales: AWS y Microsoft
IBM Cloud
Implementar y aplicar un SDLC (Software Development Life Cycle) que estandarice y agilice la entrega de productos a los clientes internos y externos.
Conocer y practicar con las herramientas/plataformas más demandadas e innovadoras del mercado y que utilizan las organizaciones.
Identificar cuáles son las claves de la automatización exhaustiva y cómo robotizar la cadena de valor de creación de productos digitales.
Discernir cuáles son las mejores tecnologías Cloud y cómo se implementa la infraestructura como código.
Monitorizar en Devops, cómo hacerlo y la relevancia de los datos en las organizaciones dirigidas e influenciadas por ellos.