Programa Avanzado en Cloud Computing. Arquitecturas y soluciones (AWS y Azure)

El Programa Avanzado en Cloud Computing te preparará para dar respuesta a uno de los perfiles con mayor demanda profesional en la actualidad. Especialízate para ofrecer con éxito los mejores servicios en la nube, conocer los nuevos entornos de trabajo en remoto y como implementarlos en cualquier proyecto u organización y también, podrás acceder a dos de las certificaciones profesionales más demandadas laboralmente del sector IT:

Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals.
Certificación AWS Cloud Practitioner.

UNIR cuenta con KSchool como Digital & Technology Partner.

Ingenieros y directores de proyectos que estén interesados en introducir en sus organizaciones las tecnologías de Cloud Computing para mejorar los costes, el escalado y los tiempos de respuesta de sus aplicaciones en producción.
Personas con conocimientos de administración de sistema interesadas en formarse como profesionales de TI con conocimientos diversos de tecnologías Cloud.

Módulo 1. El Cloud Computing
Tema 1. Cloud Computing
Tema 2. Principales players en el mercado
Tema 3. Modelos de trabajo en Cloud
Tema 4. Aspectos legales y financieros

Caso Práctico 1
Trabajo a modo de Business Case en el que los alumnos tendrán que evaluar la rentabilidad de la inversión de un proyecto de transformación Cloud. Entregable: análisis financiero y justificación escrita.

Módulo 2. AWS
Tema 5. Introducción a AWS (origen, situación actual)
Tema 6. Cómo acceder a AWS
Tema 7. Servicios de computación en AWS: Amazon EC2
Tema 8. Servicios de almacenamiento en AWS
Tema 9. Servicios de elasticidad en AWS
Tema 10. Gestión de redes y seguridad
Tema 11. Otros servicios

Actividad 1
Diseño de un Caso de Uso con AWS & consideraciones de arquitectura, con el objetivo de verificar que se tiene una visión adecuada que cuando aplica usar AWS y que condicionamiento de arquitectura de solución implica.
Entregable: Caso Práctico formalizado como Documento de Alcance.

Actividad 2
Diseño de la arquitectura de la solución y prueba de concepto.
Entregable: Overview de Arquitectura formalizado como Documento de Arquitectura de la Solución.

Actividad 3
“Production readiness” en AWS: Modificaciones necesarias de la arquitectura de la solución para auto-escalado, configuración de herramientas y concepto de BAU.
Entregable: Arquitectura de escalado y BAU formalizado como un Documento de Arquitectura final y manual de operaciones.

Módulo 3. Microsoft Azure
Tema 12. Introducción a Azure
Tema 13. Acceso y principales servicios
Tema 14. La computación en Azure
Tema 15. El almacenamiento en Azure: Azure Storage
Tema 16. Gestión de redes y seguridad
Tema 17. Otros servicios
Tema 18. Gestión de la seguridad
Tema 19. Otros servicios en Azure

Actividad 4
Definir una arquitectura de red con topología Hub & Spoke: servicios necesarios, configuración y utilización de herramientas disponibles en Azure que permitan validar el diseño.

Actividad 5
Desplegar un entorno IaaS multizona con el IDE Visual Studio Code sobre el diseño de red desplegado en el caso anterior. También desplegará una aplicación Web utilizando el servicio de Azure App Service.

Actividad 6
Desplegar el orquestador de contenedores Kubernetes mediante el servicio Azure Kubernetes Service. Se deberán configurar los elementos clave que permitan el despliegue de una aplicación y las reglas de autoescalado para soportar picos de carga. El alumno deberá utilizar el cluster de kubernetes desplegado anteriormente para configurar una BBDD postgreSQL hyperscale utilizando uno de los servicios más recientes lanzado por Microsoft: Azure Arc enabled Data Services.

Módulo 4. Arquitecturas Cloud
Tema 20. INTRODUCCIÓN AL DISEÑO DE ARQUITECTURA
Tema 21. ARQUITECTURAS CLOUD
Tema 22. ARQUITECTURAS EFICIENTES CLOUD

Caso Práctico 2
Los alumnos crearán un proyecto end-to-end de despliegue de una aplicación en AWS aprovechando al máximo las capacidades de los sistemas de uno de los proveedores Cloud. Especial énfasis en CI y Serverless.

El experto tiene dos asignaturas que permitirán a los alumnos adquirir los conocimientos necesarios para presentarse a dos certificaciones. Además, incluye los exámenes de ambas certificaciones.

Certificación AZ-900: Microsoft Azure Fundamentals. Dirigida a adquirir conocimientos básicos en Microsoft Azure y en obtener la certificación Microsoft Certified: Azure Fundamentals.

Certificación AWS Cloud Practitioner. Dirigida a adquirir conocimientos básicos de la
Certificación AWS Cloud Practitioner y en conocer pautas para obtener dicha certificación.

Seminarios extraordinarios:
Google Cloud Platform (GCP)
Certificaciones profesionales: AWS y Microsoft
IBM Cloud

Comprender los orígenes del cloud, así como la situación actual del mercado y los diferentes actores; y diferenciar los distintos modelos de trabajo en Cloud: IaaS, PaaS y SaaS.
Conocer a fondo los servicios y funcionalidades de los principales proveedores cloud: AWS y Azure.
Gestionar las infraestructuras tecnológicas en la nube y entender la aplicación final de estas en los procesos digitales de cualquier entidad de cualquier sector.
Desplegar soluciones de computación, almacenamiento, automatización y auto-escalado, con estrategias óptimas de seguridad, redes y comunicaciones. Y conocer las herramientas adecuadas para implementarla en cada caso concreto.
Detectar las ventajas e inconvenientes de las diferentes arquitecturas Cloud y cómo sacar el máximo provecho de cada una de ellas dependiendo del momento.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...