Realizar medidas y cálculos.
Crear modelos matemáticos y simulaciones de los problemas estudiados.
Controlar estudios e informes.
Identificar fallos y posibles mejoras de los sistemas automatizados.
Planificar, coordinar y desarrollar tareas de mantenimiento correctivo, preventivo y predictivo.
Analizar cuantitativa y cualitativamente el funcionamiento y las mejoras de los procesos.
Buscar información relevante sobre los problemas objeto de estudio y poseer la capacidad de validar el estado de la cuestión antes de dar una solución al problema.
Aplicar los conocimientos a un amplio abanico de áreas: industrial, aeronáutica y de servicios en general.
Redactar especificaciones de funcionamiento.
Diseñar, redactar, firmar y dirigir proyectos relacionados con el área.
Aplicar la normativa técnica y legal.
Diseñar sistemas de regulación y control automático para mejorar el comportamiento de los sistemas, con todos los elementos que los componen.
Combinar conocimientos de una manera efectiva para resolver problemas multidisciplinares.
Diseñar y programar los elementos de software necesarios para implementar las soluciones propuestas.
Tener en cuenta los efectos medioambientales en cada una de las soluciones diseñadas.
Expresar de forma adecuada las soluciones propuestas.
Identificar los problemas que, dentro del ámbito de la automática, necesiten una investigación especial, porque son nuevos o porque son de difícil solución.
Buscar la información necesaria para resolver los problemas y realizar análisis críticos de la información.
Diseñar y realizar experimentos para la resolución de proyectos de investigación.
Utilizar sistemas de diseño y modelización por computador.
Utilizar herramientas informáticas como usuarios avanzados.
Utilizar herramientas informáticas para el análisis de la información y que sirvan de apoyo en la resolución de problemas.
Desarrollar herramientas avanzadas para la realización de tareas relacionadas con el máster.