Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Ser capaz de aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con la Medicina.
Ser capaz de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Ser capaz de comunicar las conclusiones, y los conocimientos y razones últimas que las sustentan, a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
Adquirir conocimientos avanzados en al menos un área de las Ciencias Médicas, que permitan la iniciación de una carrera investigadora en dicho campo.
Adquirir una formación avanzada en los sistemas y técnicas experimentales empleados en la investigación dentro del ámbito de la Medicina y ciencias afines.
Ser capaz de buscar, analizar y gestionar la información, incluyendo la capacidad de interpretación y evaluación de la misma.
Comprender el valor y los límites del método científico.
Desarrollar la capacidad de trabajar en equipos multidisciplinares.
Desarrollar la capacidad de formular hipótesis razonables.
Planificar trabajos experimentales para analizar un problema biológico.
Valorar críticamente y saber utilizar las fuentes de información en investigación médica para obtener, organizar, interpretar y comunicar la información científica y sanitaria.