Generales:
Profundizar en el conocimiento exhaustivo y meticuloso en el campo de estudio.
Desarrollar un análisis crítico del conocimiento y herramientas existentes, su aplicabilidad y límites.
Realizar propuestas originales e innovadoras de desarrollo del conocimiento ampliando su profundidad y aplicabilidad.
Específicas:
Tener un conocimiento intenso y amplio de las bases teóricas que son de aplicación a la ingeniería.
Tener un conocimiento de las materias básicas que conforman el campo de la ingeniería.
Conocer en las tecnologías, herramientas y técnicas en el campo de la ingeniería, que pueden constituir una especialidad o una línea concreta de profundización.
Ser capaz de identificar, medir, enunciar, analizar, diagnosticar, modelizar y describir científica y técnicamente un problema del ámbito de la ingeniería.
Ser capaz de desarrollar modelos explicativos e instrumentos de análisis innovadores y originales acordes con la naturaleza de los problemas propios de la ingeniería a partir de la experiencia observable y el análisis crítico de las propuestas propias y ajenas disponibles.
Ser capaz de analizar integralmente problemas de ingeniería.
Ser capaz de plasmar el resultado de su trabajo en documentos que permitan la difusión, debate y explotación de los resultados de su trabajo.
Ser capaz de dimensionar sus recursos y organizar su propio trabajo de investigación, así como los medios materiales y humanos necesarios, para alcanzar los objetivos planteados.
Ser capaz de asumir con responsabilidad y ética su papel de investigador en ingeniería en un contexto académico.
Ser capaz de autodiagnosticar sus carencias, definir sus necesidades de aprendizaje, establecer sus propios objetivos, aportar el esfuerzo necesario y medios para su consecución, y evaluar los resultados conseguidos.
Ser capaz de trabajar adecuadamente en equipos multidisciplinares, incluso liderándolos.