Imparte:
Universidad de LeónEl máster universitario en Innovación en Ciencias Biomédicas y de la Salud deriva de la conversión del período formativo de dos doctorados de calidad impartidos por la Universidad de León: Biomedicina y Ciencias de la Salud, con una trayectoria acreditada de bastantes años. Es un máster en Investigación y constituirá la fase de formación de los dos programas de doctorado mencionados, por lo que permitirá acceder a la realización de la tesis doctoral en estos programas o en otros programas de temáticas relacionadas.
El programa tiene como propósito dar una formación especializada en el área de las Ciencias Biomédicas y de la Salud, permitiendo una actualización de conceptos y conocimientos relacionados tanto con aspectos básicos y clínicos como con la metodología de la investigación en los diversos campos de estas ciencias.
Según el artículo 18 del R.D. 822/2021:
La posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente es condición para acceder a un Máster Universitario, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
De igual modo, podrán acceder a un Máster Universitario del sistema universitario español personas en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.
El Máster está dirigido de forma preferente a quienes procedan de las licenciaturas/grados en Biología, Biotecnología, Farmacia, Medicina y Cirugía y Veterinaria, futuros graduados en titulaciones relacionadas con las ciencias biomédicas y de la salud como Enfermería o Fisioterapia entre otras, y también a quienes hayan obtenido otras titulaciones en el ámbito de las Ciencias Biomédicas y de la Salud y desean seguir unos estudios de posgrado orientados hacia la investigación en este campo.
El objetivo fundamental es proporcionar a los alumnos los conocimientos conceptuales y las habilidades prácticas necesarias para la comprensión y la utilización de los métodos y técnicas experimentales actuales y multidisciplinares que se utilizan en la investigación en el ámbito indicado, así como las competencias investigadoras para la aplicación de la metodología experimental con un carácter multidisciplinar, incluyendo los avances más importantes y las tendencias futuras marcadas por los hallazgos científicos y la evolución de la propia sociedad.
ESTUDIOS FARMACOCINÉTICOS
GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA I
GASTROENTEROLOGÍA Y HEPATOLOGÍA II
AVANCES EN MEDICINA NUCLEAR Y RADIOLOGÍA
CÁNCER DE MAMA: ASPECTOS DIAGNÓSTICOS, TERAPÉUTICOS Y PSICOLÓGICOS
DIABETES
ENVEJECIMIENTO, ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS DE LA SALUD
ESTUDIOS DE BIODISPONIBILIDAD/BIOEQUIVALENCIA
FITOTERAPIA EN EL CAMPO DE LA SALUD
PROTOCOLOS DIAGNÓSTICOS EN ONCOLOGÍA Y QUIMIOTERAPIA
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS Y ATENCIÓN FARMACÉUTICA
VÍAS DE SEÑALIZACIÓN INTRACELULAR COMO DIANAS TERAPÉUTICAS
SEGURIDAD DE LOS MEDICAMENTOS
AVANCES EN CARDIOLOGÍA
AVANCES EN NUTRICIÓN CLÍNICA
BIOLOGÍA MOLECULAR DEL VIH: APLICACIONES CLÍNICAS
ENDOCRINOLOGÍA EXPERIMENTAL Y FISIOLOGÍA DE LA INGESTIÓN
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
EPIDEMIOLOGÍA APLICADA I
EPIDEMIOLOGÍA APLICADA II
NEUMOLOGÍA CLÍNICA: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA
NUEVAS PERSPECTIVAS EN TRATAMIENTO ANTITUMORAL
SEPSIS Y SHOCK SÉPTICO
TOXICOLOGÍA LABORAL
TOXICOMANÍAS UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR
TRABAJO FIN DE MÁSTER
Equipos de investigación básica y clínica en Ciencias Biomédicas y de la salud, en instituciones públicas (Universidades, hospitales, institutos de investigación) y privadas (departamentos de I+D+i de industrias farmacéuticas y biotecnológicas).