Comprensión de los aspectos teóricos fundamentales y avanzados del diseño mecánico: mecánica del sólido rígido, vibraciones, fatiga, ruido, aerodinámica y dinámica de sistemas.
Comprensión de aspectos relacionados con el control e instrumentación de sistemas mecánicos: control estructural, identificación de sistemas mecánicos, instrumentación y sensores.
Dominio de aspectos instrumentales en el diseño mecánico: representación de formas, diseño asistido por computador, cálculo estructural por elementos finitos, road to test en la automoción, NVH y materiales compuestos.
Conocimiento descriptivo de los componentes principales de dos sistemas mecánicos referentes en la economía productiva navarra: componentes y sistemas de vehículos y dinámica de aerogeneradores.
Realización de informes y proyectos técnicos relativos a los sistemas mecánicos estudiados.
Manejo de herramientas avanzadas de software para el diseño y cálculo de componentes mecánicos.
Dominio en el manejo de la compleja instrumentación habitual en el análisis estático y dinámico de sistemas mecánicos.
Dominio de la comunicación oral y escrita sobre aspectos técnicos de nivel avanzado en el campo de la simulación virtual mecánica, el diseño mecánico, la automoción y los aerogeneradores.
Habilidad para el trabajo en equipo.
Habilidades en el campo del liderazgo, la creatividad, la iniciativa, la disciplina y el razonamiento crítico.
Conocimiento de las bases y de la metodología de la investigación científica y tecnológica.