El máster se estructura en una serie de módulos que se detallan a continuación:
- Un módulo previo de complementos formativos, que según las directrices de la Universidad Politécnica de Madrid es necesario para los Ingenieros Técnicos (en Topografía). No es necesario para los Ingenieros en Geodesia y Cartografía y se analizará para el resto de las titulaciones.
- Un módulo inicial de formación común para todos los alumnos del máster, formado por 9 créditos de asignaturas que proporcionan formación informática o matemática que se considera imprescindible para un buen aprovechamiento en las especialidades que se describen.
- Un módulo propio de especialidad de 48 créditos, donde el alumno puede seleccionar entre las siguientes opciones:
o Especialidad de “Adquisición y tratamiento de datos geomáticos”
o Especialidad de “Gestión de la información espacial”
o Especialidad de “Gestión geomática del territorio”
- Un nuevo módulo de 9 créditos que pretende proporcionar al estudiante del máster una panorámica general que trascienda de su propia especialización. Esto se consigue obligando a escoger materias de las otras especialidades.
Un módulo de 9 créditos, donde el alumno puede optar por orientación metodológica para la investigación o por orientación profesional relativa ante todo a proyectos.
- Un último módulo de 15 créditos en el que desarrolle el trabajo fin de máster, bien investigador (si ha escogido el módulo de investigación) o profesional (si ha optado por el correspondiente módulo).
La estructura del máster que se ha propuesto contempla dos itinerarios formativos fundamentales:
- A) Itinerario investigador: el alumno cursa el primer módulo de formación común (9 créditos), cualquiera de las 3 especialidades A, B y C (48 créditos); los complementos adicionales de especialización geomática (9 créditos); el módulo de investigación (9 créditos) y el trabajo fin de máster investigador (15 créditos).
En cualquier caso deberá completar necesariamente el trabajo fin de máster investigador y además 30 créditos en conjunto de los más de 60 ofertados en asignaturas de
investigación.
- B) Itinerario académico-profesional: el alumno cursa el primer módulo de formación común (9 créditos), cualquiera de las 3 especialidades A, B y C (48 créditos), los complementos adicionales de especialización geomática (9 créditos ) el módulo profesional (9 créditos) y el trabajo fin de máster profesional (15 créditos).