Máster Universitario en Ingeniería de Telecomunicación

-
Presencial
El Máster en IT está diseñado para conseguir su objetivo de un modo eficiente, lo cual se materializa en un plan de formación de sólo tres semestres (90 ECTS); y para conseguirlo con todos sus estudiantes, lo cual refleja su elevada proporción de formación común (60
ECTS); todo ello contemplando a su vez en su tercer semestre tres opciones para orientar el perfil de sus egresados:
Iniciación a la experiencia profesional: compagina unas prácticas externas en una empresa del sector con la realización de un Trabajo de Fin de Máster (TFM) con resultados de interés profesional.
Iniciación a la experiencia investigadora: compagina formación especializada de carácter investigador con la realización de un TFM con resultados de interés científico.
Potenciación de la movilidad: duplica la dedicación al TFM de modo que pueda realizarse en el marco del programa Erasmus prácticas, en universidades o centros de investigación con los que se mantiene convenios de intercambio.
Cada estudiante estará asesorado por un tutor que proporcionará asistencia para la planificación de los estudios de máster.
Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
A graduados en la Rama de Telecomunicación que tengan una formación de carácter generalista, es decir, que aparte de la formación básica y de la común a la citada Rama, hayan cursado al menos 12 ECTS de cada uno de los cuatro Módulos de Tecnología Específica que figuran en la ORDEN CIN/352/2009 de 9 de febrero, relativa al ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación.
Que todos sus estudiantes adquieran competencias en gestión de proyectos de ingeniería* y formación especializada en los aspectos más actuales de los ámbitos característicos de la Ingeniería de Telecomunicación, por lo que la formación previa de carácter generalista en estas disciplinas se considera el criterio principal de admisión.
PRIMER CURSO
Dispositivos de Radiocomunicaciones
Teoria de La Información para Comunicaciones
Planificación de Redes
Sistemas Electronicos Integrados
Sensores y Actuadores
Comunicaciones Móviles, Satélite y Redes de Acceso.
Procesado Avanzado de Señal para Multimedia.
Tecnologías y Servicios de Internet.
Gestión de Redes.
Sistemas de Radionavegación y Posicionamiento.
Sistemas de Vídeo-vigilancia.
Tecnologías del Habla.
Reconocimiento Biométrico.
Robótica.
Tecnología de Control.
SEGUNDO CURSO
Proyectos en Ingeniería de Telecomunicación.
Prácticas Externas.
Iniciación a la Investigación.
Iniciación al Trabajo fin de Máster.
Trabajo de fin de Máster.
El Master Universitario en Ingeniería de Telecomunicación (Máster en IT) por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) capacita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero de Telecomunicación.