La visión puramente interna con la que, tradicionalmente, se han analizado las instituciones jurídicas resulta ampliamente superada en el momento actual, especialmente en aquellos sectores que, como el tributario, presentan una particular incidencia sobre los factores productivos y las relaciones comerciales, justificando la necesidad de plantear una modificación en la perspectiva desde la que se aborda el estudio del fenómeno tributario, un cambio que, en el caso particular del Estado español, resulta particularmente necesario para tratar de dar respuesta a las dos circunstancias que han motivado la insuficiencia de un análisis jurídico-tributario meramente interno: la globalización económica y la integración en el mercado único europeo.