Los países desarrollados destinan importantes recursos en concepto de Ayuda Oficial al Desarrollo, canalizados a través de diversos actores como organismos multilaterales, ONGD o agencias de cooperación. Por su parte, los países en desarrollo están impulsando políticas de Cooperación Sur-Sur, especialmente los países latinoamericanos, que están jugando un papel crucial ya que se han convertido en referentes internacionales en esta materia. En el ámbito empresarial, también ha crecido el compromiso con la ejecución de programas de cooperación en aquellos países en los que se instalan, impulsando políticas de Responsabilidad Social Empresarial. En este sentido, el máster tiene por objetivo satisfacer la demanda de técnicos expertos en cooperación internacional.
Acceso a las enseñanzas oficiales de Máster
1. Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior del Espacio Europeo de Educación Superior que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de máster.
2. Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.
Dar a conocer en profundidad los principios y el funcionamiento del sistema internacional de ayuda, sus actores, políticas e instrumentos, y capacitar al estudiante en la identificación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluación de las intervenciones de desarrollo. Propone una reflexión crítica y el impulso de intervenciones que inciden positivamente en la erradicación de las estructuras que generan y perpetúan la pobreza.
FUNDAMENTOS DEL SISTEMA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
La cooperación de los donantes Tradicionales y de los Países No Donantes del CAD (6 créditos)
Conceptualización del Desarrollo y sus dimensiones: crecimiento económico, Democracia, Género y Derechos Humanos (6 créditos)
Instrumentos de cooperación Internacional (4 créditos)
DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLÍTICAS PÚBLICAS DE DESARROLLO
Diseño, Implementación y Evaluación de Políticas Públicas de desarrollo (5 créditos)
Coordinación intergubernamental y gestión de la cooperación descentralizada. La conformación de Redes público-privadas (5 créditos)
Áreas de intervención: Política Social, Fortalecimiento Institucional y Crecimiento económico (4 créditos)
GESTIÓN DE PROYECTOS. ENFOQUE DE MARCO LÓGICO
Identificación y Formulación de Proyectos de Cooperación (6 créditos)
Técnicas de Seguimiento y Evaluación de Proyectos e intervenciones de cooperación (6 créditos)
COOPERACIÓN AL DESARROLLO CON AMÉRICA LATINA
Desarrollo, pobreza y desigualdad en América Latina: sistemas políticos y modelos de crecimiento (3 créditos)
América Latina en el sistema de Cooperación Internacional (3 créditos)
COOPERACIÓN INTERNACIONAL CON ÁFRICA SUBSAHARIANA Y EL MAGREB / ORIENTE PRÓXIMO
Problemas de Desarrollo y Cooperación Internacional con África Subsahariana (3 créditos)
Problemas de Desarrollo y Cooperación Internacional con el Magreb / Oriente Próximo (3 créditos)
Prácticas profesionales
Trabajo fin de Máster
¡Infórmate ahora sin compromiso!