- Estimular la profesionalización de los alumnos, incorporando como parte de su formación, el aprendizaje de metodologías, habilidades y competencias actualmente demandadas por el sector empresarial: por ejemplo, y como ponen de manifiesto nuestros estudios, la gestión de la información, la creatividad, el liderazgo de equipos, y la organización y planificación del trabajo.
- Capacitar para realizar proyectos o diseños avanzados e innovadores en procesos agroindustriales, que impliquen innovación o desarrollo.
- Integrar los conocimientos procedentes de distintas disciplinas: normativas, éticas, técnicas y científicas para realizar un diseño, desarrollo o proyecto de ingeniería (incluyendo aspectos económicos).
- Capacitar para la toma de decisiones ante el estudio de casos reales de ingeniería presentados por el profesorado en la forma práctica.
- Potenciar en los alumnos la adquisición de las capacidades necesarias para desarrollar de manera autónoma el proceso de aprendizaje.
- Capacitar a los alumnos para la investigación, de forma que sean capaces de diseñar y ejecutar un trabajo de investigación de forma autónoma (Para los alumnos de orientación investigadora).
- Reforzar las competencias técnicas de los alumnos en los temas de "Impacto Ambiental" y "SIG Avanzado" (Para los alumnos de orientación profesional).