Máster Universitario de Facilitación del Aprendizaje e Innovación - LIT

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Semipresencial en Bilbao
  • Precio:
    Consultar rellenando el formulario
  • Comienzo:
    Consultar rellenando el formulario
  • Lugar:
    AS Fabrik
    Olagorta Kalea, 26
    Bilbao (Bizkaia) 48014
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Idioma:
    El Master se imparte en Español o euskera
  • Titulación:
    Máster Universitario de Facilitación del Aprendizaje e Innovación

MODALIDAD: Online + Workshops presenciales

El Máster de Facilitación del Aprendizaje e Innovación - LIT es un máster universitario de 60 ECTS diseñado para ayudar a los y las profesionales involucradas en procesos de aprendizaje, tanto en contextos educativos como profesionales, a desarrollar una reflexión crítica sobre su profesión y adquirir estrategias prácticas y herramientas que les permitan abordar diferentes problemas, desafíos y oportunidades que la sociedad está demandando de los entornos de aprendizaje.

El programa se basa en un enfoque de aprendizaje colaborativo y experiencial que busca generar una reflexión conjunta sobre la práctica, entrenando la aplicación inmediata de los aprendizajes en la realización de un proyecto de investigación. En este sentido, la investigación es parte esencial del programa, desde el que se propone una nueva forma de abordar la investigación en un contexto de aprendizaje cooperativo, social y en equipo.

Para acceder a las enseñanzas oficiales de Máster será necesario estar en posesión de un título universitario oficial español u otro expedido por una institución de educación superior perteneciente a otro Estado integrante del Espacio Europeo de Educación Superior que faculte en el mismo para el acceso a enseñanzas de Máster.
Así mismo, podrán acceder los titulados conforme a sistemas educativos ajenos al Espacio Europeo de Educación Superior sin necesidad de la homologación de sus títulos, previa comprobación por la Universidad de que aquellos acreditan un nivel de formación equivalente a los correspondientes títulos universitarios oficiales españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado. El acceso por esta vía no implicará, en ningún caso, la homologación del título previo de que esté en posesión el interesado, ni su reconocimiento a otros efectos que el de cursar las enseñanzas de Máster.

Personas recién graduadas.
Investigadores/as
Transformadoras/es
Profesionales de la facilitación
Gestoras y gestores del conocimiento
Personas abiertas a nuevos proyectos

El objetivo general del título del Máster es formar titulados capaces de impulsar, gestionar e investigar procesos de transformación educativa en contextos de formación diversos que permitan facilitar los aprendizajes desde propuestas innovadoras en entornos profesionales de colaboración y mediante la creación de redes. El objetivo es aprender, impulsar, promover y adoptar nuevas ideas que posibiliten una transformación social.

OBLIGATORIAS

Aprendizaje para el impacto
Procesos y metodologías de investigación e innovación

OPTATIVAS

Aprender para convivir
Capital cultural en la escuela
Cambio en la institución educativa
Complexity navigation
Learning analytics
Lifelong learning - Aprendizaje a lo largo de la vida
Facilitación de equipos
Facilitación del aprendizaje en entornos digitales
Facilitación en entornos híbridos
Ecosistemas de aprendizaje e innovación
Investigación cuantitativa
Investigación cualitativa
Innovación en los procesos de aprendizaje

PRÁCTICAS

TRABAJO FIN DE MÁSTER

Consultoría de innovación.
Diseño de experiencias de aprendizaje.
Agente de innovación cultural/educativa/social.
Gestión de la innovación en centros educativos.
Líder de los procesos de cambio en una corporación.
Responsable de innovación en centros educativos o en corporaciones.

Interpretar datos recogidos en estudios científicos en el ámbito de la innovación educativa para la elaboración, presentación y defensa de un trabajo original que acredite y ejemplifique los conocimientos adquiridos a lo largo del proceso de enseñanza y aprendizaje.
Reflexionar de manera crítica sobre la práctica profesional y los proyectos realizados en el ámbito de la innovación dirigida a la facilitación de los aprendizajes para poder mejorar dicha práctica e impulsar proyectos de innovación.
Planificar, desarrollar y evaluar proyectos de innovación en colaboración con la comunidad y con agentes sociales en contextos culturales diversos, al objeto de fomentar una cultura de innovación.
Conocer modelos basados en la reflexión compartida, en el diálogo y en la participación, con el fin de crear y dirigir los procesos de innovación y mejora en las instituciones.
Motivar al profesorado, estimulando su iniciativa y apertura ante la innovación.
Analizar críticamente los distintos enfoques, avances y tendencias sobre el impacto sociocultural y educativo de la digitalización en la sociedad del siglo XXII.
Facilitar procesos de aprendizaje, ayudando a cada alumno/a definir sus objetivos y proporcionándole herramientas y contextos adecuados para el desarrollo de dichos aprendizajes.
Impulsar actuaciones que canalicen la creación y desarrollo de redes con otros agentes y/o instituciones educativas y comunitarias.
Mostrar un conocimiento comprensivo y analítico de los supuestos epistemológicos y metodológicos de la investigación cualitativa y cuantitativa y saber aplicarlas.
Diseñar y aplicar proyectos de investigación en ámbitos de innovación educativa que respondan a las necesidades del contexto y a la mejora de la calidad de la misma.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar
Ver otros masters de...