La neurorrehabilitación es un proceso asistencial complejo dirigido a restituir, minimizar y/o compensar en la medida posible los déficits funcionales aparecidos en la persona afectada por una discapacidad grave, como consecuencia de una lesión del sistema nervioso central.
La neurorrehabilitación se nutre de disciplinas estructuradas como la medicina física y la rehabilitación, la neurología, la urología, la traumatología y ortopedia, la enfermería, la fisioterapia, la terapia ocupacional y la psicología y neurología, como disciplinas clínicas; y la transferencia de conocimiento desde áreas como las neurociencias y las ingenierías.
El objetivo principal del máster en Neurorrehabilitación es contribuir a la formación especializada y científica, en el ámbito de la neurorrehabilitación, de profesionales que han cursado estudios del ámbito de las ciencias de la salud y de la vida o bien de las ciencias experimentales y tecnológicas.