En el sector asistencial sanitario: tanto público como privado y desde los centros hospitalarios, como los de atención primaria o especializada, centros sociosanitarios y la atención domiciliaria. También en el ejercicio libre de la profesión.
En el ámbito de bienestar social: residencias de ancianos, centros de día, centros para discapacitados físicos o psíquicos, escuelas de educación especial, asociaciones de enfermos cardiorespiratorios.
En el campo de la docencia: básicamente en las escuelas universitarias de fisioterapia, educación en los medios de comunicación, entidades de salud pública con tareas de promoción y prevención de la salud, asociaciones de profesionales, asociaciones de enfermos.
En el campo de la investigación: incorporación a los equipos interdisciplinares ya existentes.
También se ha evidenciado la posibilidad de incorporarse profesionalmente a los centros del extranjero donde los estudiantes efectúen sus prácticas externas.