CE1 - Capacidad para definir la importancia de los alimentos, los componentes de los alimentos y los distintos modelos de dieta en la regulación de los mecanismos implicados en el metabolismo del ser humano
CE2 - Capacidad para describir las enfermedades relacionados con la nutrición inadecuada, siendo capaces de diseñar modelos de dieta para su prevención y tratamiento en el adulto
CE4 - Capacidad para definir la importancia que tienen los distintos mecanismos neurohumorales en la regulación del metabolismo energético y su aplicación para poder diseñar modelos de intervención dietética aplicados a la salud humana
CE5 - Capacidad para describir las bases moleculares de las interacciones entre nutrientes y genoma
CE6 - Capacidad de aplicar las técnicas de investigación, el análisis estadístico y epidemiológico a los estudios nutricionales
CE7 - Capacidad para identificar el estado nutricional del niño normal desde el nacimiento hasta la adolescencia, las patologías prevalentes relacionadas con la nutrición y las bases para la elaboración de dietas para cada una de ellas
CE3 - Capacidad para identificar las enfermedades relacionadas con la nutrición inadecuada, siendo capaces de diseñar modelos de dieta para su prevención y tratamiento en el niño
CE8 - Capacidad para reconocer la importancia de la dieta en el desarrollo de la arteriosclerosis, en especial en el entorno del síndrome metabólico, y la importancia de la Dieta Mediterránea en la prevención cardiovascular
CE9 - Capacidad para evaluar e identificar los principales trastornos de la conducta alimentaria, la necesidad de la derivación a otros profesionales y las medidas terapéuticas que se deben tomar
CE10 - Capacidad de describir la importancia de los alimentos y las recomendaciones alimentarias, orientadas hacia la construcción de guías alimentarias, valoración nutricional individual y colectiva y fundamentos en la elaboración de dietas