Generales:
Saber aplicar las técnicas adecuadas para la resolución de un problema concreto de Biomedicina, y poder llevar a cabo un proyecto de investigación bajo supervisión.
Poder emitir juicios en el campo de la Biomedicina, tanto sobre la validez científica como sobre aspectos éticos y sociales.
Ser capaz de trabajar en equipo en un ambiente multidisciplinar para conseguir objetivos comunes desde perspectivas diferenciadas.
Ser capaz de comunicar sus propuestas, experimentos, resultados, conclusiones y críticas tanto ante públicos especializados como no especializados.
Poseer las habilidades de aprendizaje necesarias para mantenerse al día en el campo de la Biomedicina y sus técnicas de forma autónoma.
Específicas:
Conocer los procesos biológicos esenciales que mantienen el equilibrio en la célula y en los tejidos del organismo y que ven alterados en la patología humana.
Conocer la anatomía del genoma, la información obtenida polo proyecto genoma humano, la distribución de alelos en las poblaciones humanas, y los principales tipos de alteraciones genéticas que pueden producir enfermedad.
Conocer las alteraciones subyacentes a las enfermedades humanas más comunes y de mayor relevancia social.
Conocer el marco legal en el que se desarrolla la investigación biomédica.
Ser capaz de diseñar experimentos en el campo de la Biomedicina, aplicando las técnicas adecuadas para responder la pregúnta pertinente.