Conocer la terminología informática en aplicaciones y entornos específicos aplicados a los lenguajes de especialidad.
Aplicar las teorías, los modelos, y las herramientas lingüísticas que son relevantes para el estudio e investigación del IFE.
Aplicar las teorías, los modelos, y las herramientas lingüísticas que son relevantes para el estudio e investigación del EFE.
Manejar la terminología específica de distintas variedades del IFE en sus contextos de uso.
Manejar la terminología específica de distintas variedades del EFE en sus contextos de uso.
Ser capaz de analizar los géneros comunicativos de las distintas variedades del IFE.
Ser capaz de analizar los géneros comunicativos de las distintas variedades del EFE.
Ser capaz de transmitir las técnicas del Lenguaje Llano y su aplicación al español jurídico.
Ser capaz de transmitir las técnicas del Plain English y su aplicación al inglés jurídico.
Utilizar las perspectivas, los modelos, y las técnicas de análisis que son esenciales para la construcción del marco teórico de la Lingüística de la Computación.
Utilizar las perspectivas, las teorías, y las técnicas de análisis que son esenciales para la construcción del marco teórico de la Lingüística Forense.
Utilizar los programas y las herramientas informáticas específicas para el análisis de textos y la investigación en Lingüística de la Computación.
Utilizar los programas y las herramientas informáticas específicas para el análisis de textos y la investigación en Lingüística Forense.
Ser capaz de desentrañar los principales problemas del procesamiento lingüístico: la ambigüedad, las divergencias lingüísticas entre las lenguas, la generación de textos naturales o genuinos, o la necesidad de codificar y gestionar grandes cantidades de información para construir los procesadores.
Ser capaz de sintetizar las fases de análisis de un sistema de tratamiento del lenguaje humano (morfoléxica, sintáctico-semántica y pragmática)...