Especialidad: Investigación en Ingeniería Química, Ambiental y Alimentaria
Definir e implementar programas estructurados de diseño de experimentos y de analizar la validez de los resultados.
Conocimientos de gestión de la investigación y la innovación.
Competencias para llevar a cabo tareas tanto de investigación fundamental como de innovación en entornos académicos e industriales.
Planificar investigación tanto básica como aplicada a resolver problemas concretos, incluyendo el desarrollo de prototipos.
Adquirir la compresión sistemática en el área de producción y consumo sostenibles y el dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con esta área.
Realizar estudios bibliográficos y sintetizar resultados.
Haber realizado una contribución a través de una investigación original que amplíe las fronteras del conocimiento.
Ser capaz de realizar un análisis crítico, evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas así como de comunicarse con la comunidad académica en su conjunto y con la sociedad en general.
Especialidad: Tecnología y Gestión Industrial
Cuantificar el impacto social de los proyectos de ingeniería.
Conocimiento de las tecnologías específicas del entorno.
Cuantificar las componentes ambientales de los proyectos de ingeniería, ofreciendo soluciones de minimización y tratamiento.
Realizar estudios y cuantificación de la sostenibilidad de los proyectos de ingeniería.
Administrar y dinamizar los recursos humanos para favorecer el clima laboral, calidad de desempeño, aprovechamiento de capacidades y desarrollo profesional.
Modelar procesos dinámicos y proceder al diseño básico de los sistemas de automatización y control.
Especificar equipos e instalaciones aplicando los conocimientos de las ingenierías mecánica y de materiales.
Evaluar e implementar criterios de seguridad aplicables a los procesos que diseñe, opere o tenga a su cargo.