Proporcionar una formación especializada e interdisciplinaria, con una perspectiva internacional, en el estudio y análisis territorial, en el diseño de políticas, y en la planificación y gestión de los usos del suelo y de la propiedad de la tierra.
Proporcionar experiencia práctica sobre el marco legal y administrativo a tener en cuenta en la práctica de la planificación, que aporte un conocimiento aplicable en distintos entornos de trabajo.
Desarrollar un campo de conocimiento orientado a los problemas del suelo como recurso natural, los elementos asociados y los factores que intervienen en la modificación de las condiciones de aprovechamiento, sin perder de vista la relación con la estructura territorial y el medio.
Promover la responsabilidad ambiental y social en la elaboración de políticas, en la implantación de planes y proyectos, y de las soluciones técnicas adoptadas.
Capacitar para la resolución de problemas derivados de la infrautilización o ineficiencia así como de conflictos de usos del suelo.