El programa abarca un ámbito multidisciplinar, la gestión del Patrimonio Cultural y Natural desde la óptica municipal, centrada en el patrimonio más cercano que permite identificar la identidad colectiva de una determinada comunidad.
Los tres itinerarios de los que consta (Políticas municipales y equipamientos, Puesta en valor del patrimonio y Patrimonio natural y calidad medioambiental) tienen como objetivo fundamental la formación del alumno para abordar el análisis del patrimonio en el territorio con el fin de establecer las estrategias adecuadas para conservarlo y ponerlo en valor, respondiendo al perfil profesional del gestor del Patrimonio en Europa, aquél que en un territorio urbano o rural, con patrimonio material -mueble, inmueble o natural- e inmaterial, forma parte o coordina el equipo de gestores que participa en la reflexión y aplicación práctica para conservarlo y ponerlo en valor; cuya orientación profesional se centra en el análisis de los recursos del territorio y en proponer/participar de la puesta en marcha de una política de desarrollo de los mismos que asegure su valoración y trasmisión a las generaciones futuras, aplicando los conocimientos adquiridos de análisis de la potencialidad del patrimonio, su utilización como factor de desarrollo, conservación, difusión, interpretación, marketing y comunicación, que le permitan participar/coordinar el equipo encargado de llevar a la práctica la política cultural/patrimonial del territorio.