Conocer los fundamentos patomecánicos y fisiológicos del ejercicio físico, y su aplicación a la práctica deportiva o al desarrollo de la actividad física.
Conocer los procesos lesionales y la planificación de medios diagnósticos, funcionales, terapéuticos y preventivos que garanticen la plena recuperación funcional de la persona lesionada.
Adquirir conocimientos sobre áreas complementarias, entrenamiento, nutrición, psicología, que permitirían al fisioterapeuta, integrar los mismos en el proceso de atención al deportista.
Comprender el papel jugado por el ejercicio físico en la promoción de la salud, tanto en poblaciones sanas como enfermas.
Conocer los fundamentos estadísticos y epidemiológicos que permitan el desarrollo de proyectos de investigación, sobre los principios de la práctica basada en la evidencia.
Formarse como elemento activo en el control del doping, fomentando hábitos saludables y facilitando la integración humana a través del deporte y la actividad física.