Conciencia crítica entre el pasado y presente latinoamericano.
Conocimiento profundo de la historia, de las sociedades y de las relaciones económicas en el interior y el exterior de América Latina, y de la lengua y literatura hispanoamericana.
Conocimiento de las líneas de investigación de la historia y sociedades latinoamericana, de la historia económica, política y social de los pueblos americanos.
Capacidad para utilizar los instrumentos de localización y recopilación de información (catálogos bibliográficos, inventarios archivísticos, referencias electrónicas) y realizar una investigación en las diversas disciplinas implicadas.
Conocimiento del funcionamiento de las diversas instituciones productoras de documentos y las tipologías documentales producidas, para poder utilizar las técnicas necesarias para el estudio de los documentos.
Habilidad para presentar de forma oral y escrita los trabajos de investigación, con especial incidencia en la claridad y rigor de la exposición, la capacidad de argumentación y el dominio de la documentación.
Capacidad de análisis y síntesis de la información obtenida.
Saber presentar los temas estudiados en la propia lengua, para generar nuevas ideas y aplicar los conocimientos, así como para presentar los trabajos de forma clara y rigurosa.
Habilidades básicas informáticas.
Módulo 3. Trabajo de Investigación
Trabajar en equipos interdisciplinarios e internacionales.
Capacidad de crítica y de saber desarrollar el trabajo de forma autónoma.