Formar en la detección y el análisis de las diferentes maneras en las que se producen las desigualdades sociales de género, y proporcionar un sistema de información y evaluación conducente a diagnosticar inequidades, así como proponer intervenciones políticas que conduzcan al logro de la igualdad real y efectiva.
Suministrar conocimientos teóricos y prácticos que faciliten la aplicación de la transversalidad de género en las instituciones y que sirvan a la implementación del principio de igualdad de oportunidades en las políticas públicas en sus diferentes niveles (internacionales, estatales, autonómicos y locales) en relación a empleo, educación, trabajo, servicios sociales, sexualidad, salud, cooperación y participación ciudadana.
Capacitar para reconocer e incorporar las aportaciones de las mujeres a la sociedad y la cultura, así como analizar históricamente la construcción del conocimiento, a fin de detectar su sesgo androcéntrico, y corregirlo en el sentido de la inclusividad y visibilidad de las mujeres.