Capacidad de aplicar los conocimientos literarios en relación con los conocimientos lingüísticos adquiridos.
Conocimiento avanzado, superior al adquirido en el Grado, de los recursos de la composición escrita (estilísticos, culturales, etc).
Ser capaz de redactar con originalidad y eficacia comunicativa textos literarios y periodísticos en los distintos géneros y formatos en un nivel avanzado de creatividad.
Capacidad de valorar y profundizar en la diversidad literaria y cultural relacionándola con otras áreas de conocimiento.
Capacidad de abordar de modo autónomo, gracias a los conocimientos adquiridos, la investigación sobre los procesos de la creación literaria o de la Historia y Crítica de la Literatura Universal.
A partir de los conocimientos adquiridos, formular juicios estéticos sobre la propia creación y los textos literarios de autores señalados y ampliar el marco de reflexión respecto de las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Disponer de conocimientos teóricos, metodológicos e instrumentales para iniciar la investigación sobre obras literarias, periodísticas, o sobre textos de escritura creativa.
Disponer de un conocimiento específico de los materiales, procedimientos y técnicas aptos para localizar la bibliografía pertinente al entorno profesional del escritor
Iniciarse en la confección de un texto que evalúe los conocimientos de la comunidad científica sobre un aspecto determinado de la Escritura Creativa (incluidas las corrientes metodológicas), y en el que se propongan hipótesis de explicación y argumentaciones conclusivas.