Ser capaz de utilizar los conceptos teóricos y el conocimiento de los cuidados de enfermería como base para la toma de decisiones en la práctica enfermera de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.
Ser capaz de someter a Triage a los pacientes a los que se prestan cuidados en situaciones de Emergencias, Catástrofes, y aplicar la RAC (Recepción, Acogida y Clasificación de los pacientes a los que se prestan cuidados urgentes) determinando la prioridad del cuidado basándose en las necesidades físicas y psicosociales y en los factores que influyan en el flujo y la demanda de pacientes.
Utilizar con destreza y seguridad los medios terapéuticos y de apoyo al diagnóstico que se caracterizan por su tecnología compleja.
Formular, implementar y evaluar los estándares, guías de acción y protocolos específicos para la práctica de la Enfermería en Urgencias.
Ser capaz de gestionar los servicios de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario.
Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Poseer y comprender conocimientos específicos de la disciplina objetivo.
Aplicar dichos conocimientos y tener la capacidad de resolución de problemas nuevos dentro de contextos multidisciplinares interrelacionados.
Saber comunicar conclusiones, conocimientos y razonamientos, tanto verbalmente como por escrito, sobre la disciplina de estudio.
Poseer las habilidades y metodologías necesarias para ser capaz de actualizar la información y los conocimientos, generales y específicos, que les permitan estar al día de las últimas tendencias en la disciplina objeto de estudio.