Los requisitos mínimos de acceso a los estudios de Máster vienen marcados por el artículo 16 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real Decreto 861/2010, de 2 de julio.
El Máster Universitario en Ejecución de Obras de Rehabilitación y Restauración por la Universidad Politécnica de Madrid, está dirigido principalmente a los graduados en Edificación o graduados en Fundamentos de la Arquitectura, que quieran profundizar en los aspectos orientados al desarrollo de las capacidades necesarias para la dirección de la ejecución y gestión de la producción de las obras de rehabilitación de edificios, principalmente sobre el parque inmobiliario de los s. XIX y s. XX y las obras de conservación-restauración del patrimonio arquitectónico.
En segundo término estará dirigido a alumnos procedentes de la antigua titulación de Arquitecto Técnico o la de Arquitecto. No considerándose necesario, de acuerdo al criterio actual de la Universidad Politécnica de Madrid, cursar ningún crédito como complemento formativo en el caso de dichos titulados, dado que las competencias profesionales anteriores y actuales son las mismas para ambas profesiones reguladas y las capacidades también, en cada caso respectivo.
En el caso de que haya alumnos procedentes de otras titulaciones de Grado pertenecientes al Espacio Europeo de Educación Superior, afines al contenido del Máster, deberán justificar sus conocimientos previos en edificación o cursar los complementos formativos que establezca la Comisión Académica del Máster, que realizará un informe justificando dicho grado de afinidad y la cantidad de créditos y tipo de asignaturas que deben cursarse a elegir entre las asignaturas del Grado en Edificación