Los espacios interiores destinados a un uso corporativo han sufrido un considerable cambio en los últimos años, reflejo de una sociedad cambiante y ávida de nuevas experiencias. El diseño de estos espacios se ha convertido por lo tanto en una disciplina transversal que debe combinar complejos factores para llegar a un fin necesario: conseguir espacios interiores con personalidad y que conecten con un usuario en constante evolución.
Ser mayor de edad y haber terminado un grado o estar en el desarrollo de una carrera profesional relacionada con el contenido del Máster y que deberá ser demostrada en una entrevista personal. Será necesario acompañar la solicitud de matrícula con un currículum vitae y una carta de motivación.
A profesionales titulados en disciplinas relacionadas con el diseño, preferentemente en arquitectura, diseño de interiores o diseño industrial, que quieran adquirir las herramientas necesarias y los conocimientos específicos para enfrentarse a un proyecto de interiorismo en espacios contract y retail.
Adquirir una metodología creativa y proyectual propia que permita a los estudiantes ser capaces de proponer, desarrollar e implementar nuevos e innovadores espacios en cualquier ámbito del diseño.
Trabajar todas las fases de un proyecto de diseño de interiores en el sector comercial y contract: desde la concepción de la idea y la generación del concepto hasta la proyección de la propuesta, así como las soluciones técnicas.
Explorar soluciones creativas e innovar en el diseño desde una mirada crítica y contemporánea. Proponer una investigación sobre los aspectos formales, funcionales y técnicos que permita a los estudiantes dar un salto cualitativo en su carrera profesional así como estar constantemente actualizado frente a los cambios sociales y de tecnología.
Inculcar en el alumno un proceso creativo que contemple e incorpore criterios básicos de sostenibilidad y accesibilidad. Diseño universal respetuoso y comprometido con el medio y el planeta.
Capacitar a los estudiantes para interactuar con distintos profesionales del sector.
Mejorar la capacidad de comunicación gráfica de los estudiantes con el trabajo de la representación de los proyectos a base de la generación de planos, renders , videos, maquetas, etc….
Ejercitar las presentaciones orales frente a un público profesional o un cliente.
Módulo 01. Fundamentos, investigación y gestión.
En este bloque se tratarán conocimientos básicos para el desarrollo de espacios interiores así como de su gestión y ejecución. Se incentivará en el alumno el proceso de constante investigación y adaptación a nuevas técnicas y materiales.
Se tratan los siguientes bloques temáticos:
PROCESO CREATIVO, MÉTODO PROYECTUAL Y STORYTELLING
HISTORIA DEL DISEÑO INTERIOR Y TENDENCIAS DE FUTURO
MATERIALIDAD
ILUMINACIÓN
SOSTENIBILIDAD Y ACCESIBILIDAD
PROJECT MANAGEMENT, CONSTRUCCIÓN E INSTALACIONES
Módulo 02. Estrategia y tecnología.
Un bloque temático específicamente dedicado a la experiencia de usuario, estratégia de marca y nuevas tecnologías, tratándose los siguientes temas:
EXPERIENCIA DE USUARIO
GESTIÓN DE MARCA
TECNOLOGÍA Y ESPACIO ONLINE
VISUAL MERCHANDISING
Módulo 03. Herramientas de representación y comunicación.
Es de extrema importancia que el alumno no sólo maneje las herramientas de representación sino que tenga el criterio y la capacidad necesaria para poder presentar y representar un proyecto de espacio a cada uno de los diferentes interlocutores con los que tendrá que colaborar (cliente, departamentos de marketing y branding, departamentos de operaciones, industriales, administración pública, etc…) por lo tanto en este bloque didáctico se reforzarán las herramientas del alumno para este fin tratando los siguientes temas:
REPRESENTACIÓN GRÁFICA Y COMUNICACIÓN
HERRAMIENTAS DE REPRESENTACIÓN 3D Y MULTIMEDIA
EXPRESIÓN ORAL, PORTFOLIO Y REDES SOCIALES
Módulo 04. Taller de espacio.
Bloque didáctico vertebrador del curso, se compondrá de diferentes proyectos que irán aumentando en complejidad para que el alumno ponga en práctica los conocimientos adquiridos en el resto de asignaturas. Se enfatizará el componente creativo y profesional de los proyectos para que el alumno tenga una visión lo más cercana posible a la realidad del mercado laboral y desarrollo profesional, mediante la colaboración de algunos de los proyectos con clientes reales.
La asignatura se compondrá de cuatro grandes proyectos y bloques temáticos:
ESPACIO RETAIL
ESPACIO DE HOSPITALITY
ESPACIO DE TRABAJO
ESPACIO DE RESTAURACIÓN
Todos los bloques combinarán sesiones prácticas con sesiones teóricas para entender mejor las claves a desarrollar en cada tipología de espacio.
Los cuatro proyectos Irán complementados por dos workshops con un mayor componente creativo :
WORKSHOP EN DISEÑO DE MOBILIARIO
WORKSHOP EN DISEÑO EXPOSITIVO
Estos cuatro bloques didácticos convivirán y se irán complementando a lo largo del curso, adaptando su temática para responder siempre a los interrogantes que genera el proceso proyectual de cada una de las tipologías de espacios a desarrollar.
El máster ofrece una formación completa que les permite enfrentarse a todo tipo de proyectos relacionados con el mundo del diseño de espacios corporativos y retail, aportando valor en equipos interdisciplinares tanto en estudios de Arquitectura y Diseño de Interiores como para trabajar de forma independiente.
La formación en técnicas avanzadas de diseño y estrategia comercial para espacios interiores, aporta al alumno conocimientos que también le pueden permitir formar parte de equipos de asesoramiento a grandes marcas, tanto desde departamentos internos como desde agencias de branding.
¡Infórmate ahora sin compromiso!