Proporcionar una especialización en comercio internacional a los graduados en economía o economía de la empresa, y a los actuales licenciados en administración y dirección de empresas y diplomados en ciencias empresariales, que permita completar su formación actual.
Dotar a las empresas de especialistas capaces de resolver los problemas de localización de mercados exteriores, planificación de actividades económicas en el exterior, definición de estrategias y programas, preparación de campañas de marketing internacional, resolución de tramites aduaneros y operaciones económicas internacionales, resolución de los problemas jurídicos y legales asociados al comercio internacional, resolución de los problemas financieros del comercio internacional, dirección y planificación de procesos de internacionalización de empresas, y otros similares relacionados con el comercio internacional.