El Máster en Cloud Computing de CEI te proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para diseñar, implementar y gestionar soluciones en la nube. Aprende a aprovechar al máximo las plataformas líderes como AWS, Azure y Google Cloud, y conviértete en un experto en la computación en la nube, una de las áreas de mayor demanda en el sector IT.
Hay cuatro convocatorias anuales con fecha de inicio en Octubre, Enero, Abril y Junio.
Profesionales de IT para adquirir conocimientos y habilidades en Cloud Computing.
Desarrolladores de software para aprender a crear aplicaciones cloud-nativas.
Administradores de sistemas que busquen migrar sus infraestructuras a la nube.
Arquitectos de soluciones que deseen diseñar arquitecturas cloud robustas y escalables.
Consultores de IT que quieran ofrecer servicios de Cloud Computing a sus clientes.
Recién graduados en carreras técnicas que deseen especializarse en Cloud Computing.
Este máster tiene como objetivo principal formar profesionales altamente capacitados en Cloud Computing, capaces de:
* Diseñar e implementar arquitecturas de nube escalables, seguras y eficientes.
* Administrar y optimizar infraestructuras cloud.
* Desarrollar aplicaciones nativas de la nube.
* Seleccionar y configurar los servicios cloud más adecuados para cada necesidad.
* Garantizar la seguridad y el cumplimiento normativo en entornos cloud.
* Automatizar tareas de gestión de la nube utilizando herramientas de orquestación y automatización.
* Gestionar proyectos de migración a la nube.
* Analizar los costes y optimizar el gasto en la nube.
* Conocer las últimas tendencias y tecnologías en Cloud Computing.
* Desarrollar una visión estratégica de la nube como habilitador del negocio.
Además, el máster busca fomentar el desarrollo de habilidades blandas como el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y la resolución de problemas, esenciales para el éxito en el entorno profesional.
El programa del Máster en Cloud Computing se estructura en los siguientes módulos:
* Fundamentos de Cloud Computing: Conceptos básicos, modelos de servicio (IaaS, PaaS, SaaS), modelos de despliegue (público, privado, híbrido).
* Infraestructura como Código (IaC): Terraform, CloudFormation.
* Plataformas Cloud: AWS, Azure, Google Cloud.
* Contenedores y Orquestación: Docker, Kubernetes.
* DevOps y Automatización: CI/CD, Ansible.
* Seguridad en la Nube: Identidad y acceso, protección de datos, cumplimiento normativo.
* Almacenamiento y Bases de Datos en la Nube: Servicios de almacenamiento de objetos, bases de datos relacionales y NoSQL.
* Desarrollo de Aplicaciones Cloud-Nativas: Microservicios, APIs, Serverless.
* Monitorización y Optimización de la Nube: Herramientas de monitorización, análisis de costes.
* Big Data y Analítica en la Nube: Servicios de procesamiento de datos, machine learning.
Algunas de las salidas profesionales que ofrece este máster son:
* Arquitecto/a Cloud.
* Ingeniero/a DevOps.
* Administrador/a de Sistemas Cloud.
* Desarrollador/a Cloud.
* Consultor/a Cloud.
* Especialista en Seguridad Cloud.
* Técnico/a de Soporte Cloud.
* Gestor/a de Proyectos Cloud.