Disposición para comprender la relevancia e incidencia de los factores interpersonales y sus implicaciones en la mejora del bienestar psicológico individual y social.
Capacidad para ampliar la visión acerca de colectivos en situación de riesgo o exclusión social a través del análisis y la reflexión social.
Capacidad para emitir juicios en función de criterios, de normas externas o de reflexiones personales
Aptitud para desarrollar estrategias de autocontrol, transmitir emociones y asesorar a personas y a organizaciones.
Habilidad para emplear recursos personales que faciliten la motivación, la comunicación y el trabajo en equipo
Capacidad para conocer y manejar herramientas metodológicas de intervención e investigación basadas en los procesos de creación artística.
Destreza para gestionar, analizar, buscar y elaborar información proveniente de fuentes diversas, sirviéndose de las vías tradicionales así como de las tecnologías de la información y comunicación.
Capacidad para planificar, diseñar y desarrollar proyectos adaptados y viables, actuando responsable y éticamente, tomando decisiones y resolviendo problemas con una actitud basada en la tolerancia y el respeto.
Aptitud para formular preguntas de investigación, diseños metodológicos y evaluación de resultados, que permitan desarrollar programas de investigación adaptados al contexto, a partir de diferentes enfoques metodológicos.
Experiencia para presentar y defender públicamente ideas, procedimientos o informes de investigación.
Aptitud para desarrollar vías de trabajo que permitan la interacción entre investigación y práctica, generando proyectos de intervención que, integrados en programas de investigación, favorezcan la multidisciplinariedad y se articulen sobre la realidad social.