En la Materia de Medio Ambiente y Sostenibilidad se pretende que el alumno conozca las herramientas básicas del funcionamiento de los sistemas ecológicos, fundamentales a la hora de planificar el territorio y la ciudad que conducen a lograr una sostenibilidad territorial y una mayor calidad de vida de los habitantes. Las asignaturas son:
Ciencias de la Tierra (Edafología, Clima e Hidrología), Ecología del paisaje, Biodiversidad y Espacios Protegidos y Botánica y Geobotánica.
Con la Materia de Dibujo se pretende que el alumno logre las habilidades necesarias para la representación del territorio, mediante herramientas de Sistemas de Información Geográfica.
En la Materia de Proyectos se pretende que el alumno logre la aptitud para la concepción, la práctica y desarrollo de Proyectos de Paisaje incluyendo: Proyectos básicos y de ejecución, croquis y anteproyectos; Proyectos a escala urbana y territorial; Dirección de obras. Dicha impartición se realizará en diversos talleres a lo largo del programa que tratarán herramientas para el diseño, diferentes estudios de caso, problemáticas, escalas, etc. Las asignaturas específicas son: Hacer paisajes. Case Studies; Composición Vegetal, Taller de Paisajes I y Taller de Paisajes II.
Con la Materia de Territorio se pretende que los alumnos logren una visión holística de todos los factores que influyen en el logro de un desarrollo más sostenible, en el marco de la planificación territorial. Desarrollo Sostenible entendido por el equilibrio entre los factores económicos, ambientales y sociales, que contribuyen a la mejora de las condiciones del entorno y al bienestar de los ciudadanos. Para ello, los alumnos deberán cursar las siguientes asignaturas: Sistemas socioeconómicos, infraestructuras y transporte; Sistemas agrícolas y forestales y Planificación Hidrológica.