CB6. Comprensión de conocimientos técnicos avanzados.
Que los estudiantes sean capaces de demostrar, en un contexto altamente especializado, que comprenden de forma detallada y fundamentada los aspectos teóricos y prácticos, y la metodología de trabajo en el campo de las finanzas, a partir de la adquisición de conocimientos avanzados.
CB7. Resolución de problemas
Que los estudiantes sepan aplicar e integrar conocimientos financieros, la comprensión de estos, su fundamentación científica y las capacidades de resolución de problemas en entornos nuevos y definidos de forma imprecisa, incluyendo contextos de carácter multidisciplinar profesionales altamente especializados.
CB8. Análisis y síntesis
Que los estudiantes sean capaces de evaluar y seleccionar la teoría adecuada y la metodología precisa en el campo de las finanzas para formular juicios a partir de información incompleta o limitada incluyendo, cuando sea preciso y pertinente, una reflexión sobre la responsabilidad social o ética ligada a la solución que se proponga en cada caso.
CB9. Comunicación profesional
Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado en finanzas.
CB10. Autoaprendizaje
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.
CG1. Visión internacional.
Que los estudiantes desarrollen una perspectiva global de las finanzas, comprendan las similitudes y diferencias entre mercados financieros en distintas zonas geográficas, y sean capaces de entender y adaptarse a las particularidades de los distintos mercados.
CG2. Uso de las TIC.
Que los estudiantes sepan aplicar el software y los recursos informáticos más relevantes en la gestión de operaciones financieras y bancarias.