Máster Universitario en Mercados Financieros y Banca de Inversión

  • Imparte:
  • Modalidad:
    Presencial en Alcobendas
  • Precio:
    28.500 €
  • Comienzo:
    Octubre 2025
  • Lugar:
    Avda de Fernando Alonso 8
    Alcobendas (Madrid) 28108
    España
  • Duración:
    60 ECTS
  • Titulación:
    Título oficial de “Máster Universitario en Mercados Financieros y Banca de Inversión” por la Universidad Europea de Madrid

El Máster en Mercados Financieros y Banca de Inversión del Centro de Estudios Garrigues, es un título multidisciplinar que te permitirá obtener una especialización en Banca y Finanzas y adquirir los conocimientos necesarios para desarrollar tanto la estrategia y el asesoramiento financiero en banca de inversión, como el análisis de los mercados financieros.

Además, por ser alumno del Máster en Banca y Mercados Financieros podrás formarte para la obtención del título de Analista Financiero Certificado o CFA nivel 1. El título más completo y reconocido en todo el mundo del campo de las inversiones y finanzas.

El Máster en Mercados Financieros y Banca de Inversión del Centro de Estudios Garrigues está considerado el mejor máster de banca y mercados financieros por el "Ranking 250 Máster" de El Mundo y Expansión 2024-2025.



Con el objetivo de consolidar los conocimientos del alumno y ampliar sus redes de contacto internacionales, el Máster en Mercados Financieros y Banca de Inversión ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar una estancia internacional en colaboración con The University of Law Business School, situada en Londres*, donde se abordarán temas clave en la gestión financiera y la transformación digital. Esta experiencia formativa combina sesiones teóricas con visitas a importantes instituciones financieras y empresas multinacionales.

Estar en posesión de un título universitario oficial de Graduada o Graduado español o equivalente, o en su caso disponer de otro título de Máster Universitario, o títulos del mismo nivel que el título español de Grado o Máster expedidos por universidades e instituciones de educación superior de un país del EEES que en dicho país permita el acceso a los estudios de Máster.
Estar en posesión de títulos procedentes de sistemas educativos que no formen parte del EEES, que equivalgan al título de Grado, sin necesidad de homologación del título, pero sí de comprobación por parte de la universidad del nivel de formación que implican, siempre y cuando en el país donde se haya expedido dicho título permita acceder a estudios de nivel de postgrado universitario. En ningún caso el acceso por esta vía implicará la homologación del título previo del que disponía la persona interesada ni su reconocimiento a otros efectos que el de realizar los estudios de Máster.

Licenciados/Graduados en Derecho*, Economía, Contabilidad, Finanzas y Administración y Dirección de Empresas.
Licenciados/Graduados/Diplomados con experiencia laboral/ profesional acreditada en el ámbito de los mercados financieros y banca de inversión, con no menos de 1 año de experiencia demostrable realizando las mismas tareas en el mismo ámbito de conocimiento.
Además, se considerarán aceptables otros títulos expedidos por una institución de educación superior que faculten en el país expedidor del título para el acceso a enseñanzas de postgrado y que se encuentren relacionados con el ámbito de conocimiento de este título.

Analizar los principales indicadores macroeconómicos y su influencia en los mercados financieros.
Evaluar la conveniencia y la idoneidad de los productos financieros en cada circunstancia.
Determinar el valor de una empresa utilizando las técnicas del análisis fundamental y técnico.
Valorar la inclusión de los activos financieros ilíquidos (PE, VC, fondos de deuda, etc.) en carteras de inversión.
Diseñar, un "asset-allocation" ajustado al perfil de cada cliente.
Analizar las estrategias "relative value" y "event-driven" aplicadas por los gestores de Hedge Funds para alcanzar sus objetivos .
Interpretar los ratios de performance y los ratios de "rentabilidad vs riesgo" para evaluar el desempeño del gestor de una cartera de inversión.
Diseñar un plan financiero de ahorro y gasto adaptado a las características del inversor y ajustado a sus etapas vitales.
Analizar casos reales sobre el impacto de las nuevas tecnologías en diferentes áreas del sector financiero (e.g. pagos digitales, neobancos, robo-advisors, etc.).
Desarrollar modelos financieros que permitan cuantificar las potenciales ventajas derivadas de operaciones de M&A.

PRIMER SEMESTRE
Práctica financiera
Operaciones, productos y mercados financieros
Fiscalidad orientada al asesoramiento financiero
Banca de inversión
Asesoramiento financiero y patrimonial

SEGUNDO SEMESTRE
Finanzas y digitalización de la gestión de la información
Ética, deontología y habilidades para el desarrollo de la actividad financiera
Prácticas profesionales
Trabajo Fin de Máster

El proceso formativo del máster incluye con la realización de prácticas académicas en empresas, despachos y entidades financieras nacionales e internacionales

Sectores relacionados con la innovación financiera: startups, Fintech, Sostenibilidad (ESG), etc.
Banca de Inversión y Fondos de Inversión, Inversiones alternativas, etc.
Bancos, y otras entidades financieras en las áreas de Banca Privada y Family Office, Banca Corporativa, Banca de Empresas, Sociedades de Valores y Bolsa, Gestoras de Patrimonio, Instituciones de Inversión Colectiva, etc.
Empresas de consultoría y auditoría, fundamentalmente en las áreas de especialización financiera y reestructuraciones empresariales y Boutiques financieras
Firmas y despachos profesionales; en departamentos relacionados con el mercado financiero, fusiones y adquisiciones, salidas a Bolsa, emisiones en los mercados de capitales, Derecho bancario, contratación bancaria, fiscalidad de las operaciones financieras, etc.
Multinacionales y grandes empresas nacionales y extranjeras preferentemente para sus departamentos financieros.

Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.
Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio
Que los estudiantes sean capaces de integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Que los estudiantes sepan comunicar sus conclusiones -y los conocimientos y razones últimas que las sustentan- a públicos especializados y no especializados de un modo claro y sin ambigüedades.
Que los estudiantes posean las habilidades de aprendizaje que les permitan continuar estudiando de un modo que habrá de ser en gran medida autodirigido o autónomo.

¡Infórmate ahora sin compromiso!

Publicidad

Cursos Relacionados

  • Master
  • Precio
  • Inicio
  • Lugar