El objetivo, el norte en nuestra brújula, es que l@s estudiantes:
Alcancen una comprensión de la historia, cultura, religión y filosofía, desde las primeras civilizaciones africanas hasta el siglo XXI. Un amplio marco que les permitirá entender también la coyuntura y dinámicas contemporáneas.
Descubran la riqueza de las culturas africanas y los pueblos negros, su idiosincrasia, su cosmovisión y el poder y sabiduría que encierran sus enseñanzas.
Esto tiene un impacto directo en el entendimiento entre culturas y personas, destruyendo prejuicios y estereotipos, y favoreciendo la empatía.
Dispongan de herramientas teóricas y metodológicas básicas para aplicar los conocimientos adquiridos en ámbitos como la intervención social, la cooperación internacional, la diplomacia, el periodismo y el trabajo asociativo.
Se estrechen los lazos entre nuestro país y el continente africano y sus diásporas, al abordar la incidencia que la población procedente de África y de Iberoamérica ha tenido en nuestra cultura.
Establezcan una red de contactos entre l@s participantes del máster de estudios sobre África, sus profesor@s y las instituciones que colaboran con la iniciativa.