Gracias a este doctorado que puedes llevar a cabo en la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), podrás centrarte, como se ha dicho, en tratar de investigar cómo puede beneficiar a ciertos pacientes la actividad física, todo ello con un largo estudio sobre investigaciones previas que se hayan llevado a cabo y, al mismo tiempo, contando con la posibilidad de poner en práctica ciertas pruebas que quieras realizar con pacientes. Este es el momento de que comiences el camino hacia el doctorado.
¿Qué distingue a este curso de los demás?
Lo que diferencia a este Programa de Doctorado es su enfoque especializado, siendo un referente nacional en la materia, y su calidad investigadora internacional:
Único Programa de Doctorado en la materia en España: Es el único enfocado exclusivamente en la Investigación en Actividad Física y Salud en Poblaciones Especiales.
Claustro Multidisciplinar de Prestigio: Integrado por doctores de instituciones de referencia mundial, como el Instituto Karolinska (Suecia), además de universidades nacionales.
Infraestructura de Investigación: Vinculación directa con el Laboratorio de Fisiología del Ejercicio de la UEMC y el Centro de Investigación en Discapacidad Física de Aspaym CyL (CIDIF).
Financiación de Movilidad: La matrícula cubre la asistencia a jornadas/congresos y ofrece la oportunidad de realizar estancias de investigación en hospitales y centros de investigación nacionales e internacionales.
Para acceder al programa de Doctorado es obligatorio cumplir con los requisitos legales establecidos, que incluyen:
Estar en posesión de un título oficial de Máster Universitario que acredite el nivel de formación investigadora necesario.
Tener un título de Grado o equivalente, y un Máster, que sumen un mínimo de 300 créditos ECTS.
Alternativamente, poseer una titulación que cumpla con los requisitos establecidos en la legislación para el acceso a estudios de Doctorado (por ejemplo, poseer el Título de Diplomado o Licenciado y haber superado 60 créditos ECTS de un Máster Oficial).
El programa está dirigido a licenciados y graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, Fisioterapia y Terapia Ocupacional, u otras titulaciones sanitarias afines, que estén interesados en la investigación de excelencia en el área de la actividad física y la salud.
Es imprescindible que todos los solicitantes estén en posesión de un título de posgrado oficial (Máster Universitario Oficial) que acredite la formación investigadora necesaria para acceder al Doctorado.
El objetivo principal es formar a investigadores de alto nivel capaces de generar conocimiento original y de calidad en el campo de la actividad física y su impacto en la salud de poblaciones con necesidades especiales. El programa busca:
Aportar un conocimiento avanzado en metodología de la investigación, estadística, TICs y epidemiología aplicadas a las Ciencias de la Salud.
Capacitar para la prevención y el tratamiento de diferentes patologías (desórdenes músculo-esqueléticos, metabólicos, cardiovasculares, neurológicos, etc.) mediante la actividad física.
Guiar al doctorando en la realización de un Plan de Investigación riguroso que culmine con la elaboración y defensa de una Tesis Doctoral original.
¿Cuál es el enfoque del Programa de Doctorado?
Se centra en la investigación científica de vanguardia sobre la relación entre la actividad física, el deporte y la salud en poblaciones especiales. Su objetivo principal es generar nuevo conocimiento y transferirlo a la práctica clínica.
¿Cuáles son las líneas de investigación principales?
Las líneas de investigación cubren un amplio espectro, incluyendo los efectos funcionales, estructurales y neuroprotectores del ejercicio físico en pacientes con patologías crónicas (cáncer, esclerosis múltiple, enfermedades cardiovasculares) y otros colectivos específicos.
¿Quién forma el claustro de profesores y directores de tesis?
El programa cuenta con un claustro multidisciplinar integrado por doctores de prestigio, tanto nacionales como internacionales, incluyendo investigadores de centros de referencia mundial como el Instituto Karolinska.
¿El programa ofrece alguna ayuda para la investigación?
Sí, la UEMC ha convocado en ocasiones contratos predoctorales de hasta 24 meses (con posibilidad de prórroga) para estudiantes del programa, destinados a la realización de tareas de investigación.
¿Es el único doctorado sobre esta materia en España?
El Máster previo (que da acceso a este programa) es promocionado como el único en su campo a nivel oficial, lo que posiciona al doctorado como una opción altamente especializada y única en el ámbito de la actividad física e investigación en poblaciones especiales.
Las salidas profesionales principales son: Investigación (Doctorado, I+D+i), Docencia Universitaria, y Especialista Clínico de alto nivel en la Prescripción de Ejercicio Físico para poblaciones con patologías crónicas o discapacidad.