Líneas de Investigación:
Física de la materia con alta densidad de energía y fusión inercial.
Caracterización mecánica de materiales ante estados generales de carga.
Optimización en ingeniería de los medios continuos.
Control activo de vibraciones.
Diseño mecánico de robots.
Diseño geométrico asistido por ordenador.
Nuevos materiales magnéticos y para aplicaciones energéticas.
Monitorización y control de procesos de mecanizado
Caracterización y optimización de acabados superficiales en procesos de pulido electroquímico
Modificación superficial y procesado mediante energía solar concentrada
Conformado mediante técnicas pulvimetalúrgicas avanzadas-PIM/MIM
Estudios experimentales de la relación causa-efecto de combustibles líquidos fósiles y alternativos(con origen renovable o no renovable) sobre el proceso de combustión, prestaciones y emisiones contaminantes de motores de combustión interna alternativos y vehículos.
Caracterización química de combustibles líquidos y sólidos con origen renovable.
Estudios de la relación causa-efecto de combustibles sólidos (con origen renovable o no renovable) sobre procesos de combustión y gasificación de biomasa sólida.
Estudios de potencial energético de biomasa sólida.
Desarrollo de modelos matemáticos de progresión tumoral y su uso para pronóstico de la progresión y optimización de terapias.
Diseño óptimo de experimentos para modelos no-lineales procedentes de las ciencias experimentales y la ingeniería.
Desarrollo de modelos para la toma de decisiones en Mantenimiento Industrial.
Diagnóstico por Imagen Médica: Desarrollo de métodos para el análisis de imagen diagnóstica (molecular, anatómica, microscópica, etc), incluyendo detección, visualización, modelado y clasificación de regiones de interés.
Sistemas de Ayuda a la Decisión: Sistemas CAD/CADe basados en métodos de inteligencia artificial, sistemas basados en reglas y en ontologías.
Carteras de inversión en energías renovables,
Equilibrios de mercados de energía eléctrica,
Predicción y modelado de la generación eólica,
Planificación y operación de generación distribuida,
Métodos de predicción en mercados eléctricos,
Riesgos en mercados eléctricos,
Opciones reales aplicadas a inversiones en energías renovables,
Mercados eléctricos,
Determinación de estrategias óptimas de operación en mercados eléctricos,
Mecanismos de cierre de mercado para mercados eléctricos,
Diseño de simuladores de mercados eléctricos,
Operación y planificación de la red de transporte,
Determinación del precio de la energía y de la seguridad en mercados eléctricos,
Explotación en el corto plazo de sistemas hidroeléctricos,
Vulnerabilidad de los sistemas de energía eléctrica,
Programación matemática,
Programación estocástica,
Determinación de límites de operación de las líneas de transporte,
Producción de energía eléctrica con recursos renovables y generación distribuida.
Entre las líneas de investigación de los miembros que trabajan en Electrónica, Automatización y Comunicaciones se pueden citar las siguientes:
Desarrollo de microsensores y microactuadores para sensores químicos y biológicos
Instrumentación miniaturizada para la monitorización de propiedades de líquidos
Automatización de la fabricación y logística
Sistemas de trazabilidad: RFID y redes de sensores
Sistemas de control industrial
Integración en red de Energías renovables y de sistemas de almacenamiento de energía.
Estudio y mejora de la Calidad de la energía.