Proporcionar una formación avanzada, especializada y multidisciplinar en nuevas tecnologías, tanto en los aspectos puramente jurídicos, como tecnológicos o biotecnológicos en función de la vía de acceso al doble título.
Dar conocer el amplio abanico de cuestiones tecnológicas y biotecnológicas que plantean controversia social y jurídica y que reclaman una intervención por parte del Derecho.
Desarrollar un espíritu crítico sobre los sistemas jurídicos en el ámbito tecnológico y biotecnológico que permita abrir nuevas posibilidades de actuación e intervención.
Fortalecer la capacidad metodológica y técnica de los estudiantes para implementar la investigación ligada a las nuevas tecnologías.
Ampliar las capacidades personales de los estudiantes relacionadas con las nuevas tecnologías, que orienten y fundamenten las tareas profesionales y de asesoramiento y dictamen en instituciones públicas y privadas.
Vincular a la Universidad, y el saber académico, con la intervención social en los debates sociales y jurídicos derivados de las nuevas tecnol. y las respuestas jurídicas dada por el Derecho.